Como un evento que desea surgir para mantenerse en el tiempo de manera satisfactoria, la I Feria Internacional del Deporte de La Habana acontecerá del 31 de julio al 6 de agosto próximos en el recinto Pabexpo (Pabellón de Exposiciones) de la capital cubana.
En una reciente conferencia de prensa en el hotel Royalton Habana, los organizadores manifestaron que Canadá es una de las posibles naciones participantes en esta cita, cuyas dos últimas jornadas posibilitarán el acceso de todo tipo de público a la mencionada sede.
Ante una pregunta del periódico Correo Canadiense, la directora de Desarrollo y Marketing de la sociedad mercantil Cubadeportes S.A., Gabriela García, mencionó también entre los países que podrían estar presentes a Italia, Francia, España, Costa Rica, República Dominicana y México, este último en calidad de invitado principal.
Para esa condición, se tuvieron en cuenta las excelentes relaciones bilaterales entre la Mayor de las Antillas y México, que además posee un notable desarrollo deportivo a nivel centroamericano y caribeño.
“Nos unen lazos históricos, culturales y de amistad y cooperación, los mexicanos captan, son anfitriones de muchos eventos deportivos y tienen una gran experiencia en la materia”, resaltó Ediunis Carrazana, especialista comercial de dicha entidad.
La reunión, con el nombre en inglés de Havana Sport Trade Fair, pretende identificar oportunidades de negocios para el desarrollo del deporte e incentivar el mercado en aras de la comercialización de productos y servicios.
De la misma manera, busca convocar a las diferentes formas de gestión de Cuba y el extranjero con el fin de mostrar sus variadas ofertas, lo cual benefeciará a un sector que necesita recursos monetarios hacia el logro de un desarrollo superior.
“Queremos que la Feria sea un gran éxito, que se abran muchas puertas, tenemos el privilegio de establecerla, y a la vez constituye un reto enorme”, opinó la directora de Cubadeportes S.A., Yadira González, quien se refirió a proyectos en marcha con empresas foráneas.
La igualmente secretaria ejecutiva del encuentro mencionó las principales líneas expositivas: nutrición; implementos y moda; turismo; construcción, reparación y mantenimiento de instalaciones; contratación y patrocinios; y tecnologías y ciencias aplicadas al deporte.
El programa incluye asimismo en su agenda un foro de inversiones y ronda de negocios, y habrá un área de expoventas, todo para facilitar el intercambio de criterios y prácticas de los asistentes.
González recordó que el lanzamiento oficial de este evento ocurrió en la última Feria Internacional de La Habana, en noviembre de 2022, y tuvo gran repercusión, lo que favorece las expectativas. Sus auspiciadores son el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, el Comité Olímpico Cubano, el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ProCuba, el Grupo Empresarial Palco y la Cámara de Comercio.