Merely Tours, conectando tus destinos favoritos

Historia y cultura, por un lado; naturaleza, sol y playa, por el otro; junto a las ofertas gastronómicas y la amabilidad de la gente: así se relacionan dos países y tres destinos como propuestas de la agencia de viajes Merely Tours, con más de 25 años de experiencia en su labor.

México, gracias al valle del Anáhuac, y Cuba, con La Habana y Varadero, integran esa fórmula que promociona dicho operador turístico, del primer país mencionado y una de las 23 entidades extranjeras participantes en la I Feria Internacional del Deporte de la capital de la mayor de las Antillas, del 31 de julio al 6 de agosto.

Foros de negocios y de inversiones, conferencias especializadas, presentaciones de productos y servicios, reuniones, encuentros de empresarios y otras oportunidades para el desarrollo del referido sector aparecen en la agenda de esa cita.

Reinaldo Lugones, director de Merely Tours.

Hemos hecho este producto de forma tal que podamos tener la combinación de un turismo histórico, cultural, con uno de naturaleza, de sol y playa; por eso, dos países y tres destinos, explicó Reinaldo Lugones, director de Merely Tours, en entrevista con el periódico Correo Canadiense.

Cuando hablamos del valle del Anáhuac o valle de México se incluyen parte de la Ciudad de México, cinco municipios del estado de Hidalgo y dos municipios de Tlaxcala, con una cultura y lugares turísticos impresionantes, comentó antes de mencionar las pirámides de Teotihuacán y diversos museos.

Entre los sitios que forman parte de las rutas para los turistas se encuentran también la Basílica de Guadalupe, la Plaza Garibaldi, el Castillo de Chapultepec y la Ciudad Universitaria.

Según Lugones, todos los recorridos, a partir de una estancia promedio de tres a cuatro noches en Ciudad de México, dispondrán de un transporte climatizado con un guía conocedor de la historia y las tradiciones mexicanas.

Después de finalizar esa etapa, los vacacionistas viajarán a Cuba, donde podrán elegir paquetes que incluyan a La Habana o Varadero, y también a ambos, y se les garantizará el alojamiento, los traslados, las excursiones y la asistencia al viajero por parte de la agencia Cubatur.

Las cadenas hoteleras que participan en esta iniciativa en la isla caribeña son Meliá, Iberostar, Blue Diamond, NH, Roc y Valentín.

No vamos a poner a los productos turísticos mexicanos a competir con los productos turísticos cubanos, queremos buscar la diversidad en los paquetes, recalcó Lugones al referirse a las fortalezas de esta opción.

En ese sentido de las características favorables mencionó también la existencia de las rutas internacionales de la aerolínea Viva Aerobus, cuyos vuelos entre México y Cuba son comercializados por Merely Tours.

Puso como ejemplo las operaciones de Viva Aerobus hacia Colombia y Estados Unidos, principalmente a Nueva York por su cercanía con la ciudad canadiense de Toronto, y los planes para incorporar en muy poco tiempo a sus itinerarios a Ecuador y Perú.

Como parte del diálogo, Lugones expuso además los planes de la empresa bajo su mando para enviar cargas a Cuba desde el 9 de agosto con la salida de un avión específico (carguero) cada semana desde el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

Tenemos tres productos preparados para esa nueva empresa, manifestó, y seguidamente abundó sobre las características de cada uno y las bondades económicas en comparación con otras alternativas.

Mediante la opción de Viaje y Mande, el pasajero podrá transportar una maleta de 30 kilogramos y un equipaje de mano de 15 kilogramos, y hacer un envío de un paquete de 30 kilogramos o de dos paquetes de 25 kilogramos cada uno de alimentos, medicinas y aseo personal (mercancías libre de impuestos por la Aduana cubana).

La llamada Rapicesta son tres cestas con los mismos artículos de dicho tipo a precios accesibles, y con la posibilidad, expuso Lugones, de que los clientes cubanos los reciban en sus casas.

Por último, la tercera variante, denominada Tu mensajero, permite la compra en tiendas departamentales mexicanas vía web y el traslado de los bienes a la sede de Merely y finalmente a La Habana.

Nosotros recibimos la mercancía, la embalamos y la mandamos, AeroVaradero hace su operación como transitaria y la entrega después en la vivienda a cada comprador, precisó Lugones.

Recordó, por otra parte, que al inicio de la Covid-19, en 2020, Viva Aerobus y Merely establecieron los vuelos humanitarios e hicieron las conexiones de Cuba con el resto del mundo.

En momentos tan difíciles como aquellos personal acreditado en La Habana viajó con nosotros hacia Asia, Europa y Canadá, dimos ese servicio de poder establecer el puente entre Cuba, México, que nunca cerró sus fronteras, y el resto del mundo, de esa forma fuimos adelante, enfatizó.

Diony Sanabia
Corresponsal/La Habana | + posts