Golf en Cuba. Diversión y éxitos de canadienses

    El Gran Torneo Cuba Golf desarrolló su XIII edición del 25 al 28 de octubre pasado en el famoso balneario de Varadero, y los representantes de Canadá fueron los principales protagonistas teniendo en cuenta la participación y los éxitos logrados en el campo.

    Amantes de este destino, el principal de sol y playa de la isla caribeña, y de un certamen que surgió en 2009, muchos canadienses, con mayoría en el grupo de los más de 50 competidores esta vez, repitieron su presencia de ocasiones previas, confirmaron los organizadores de la cita.

    Me gusta mucho venir a Cuba y a mis clientes también, este torneo es muy bueno posee diversión, destacó al periódico Correo Canadiense la jugadora Esther Cote, quien labora, además, para la agencia Voyages Action, en la ciudad de Montreal.

    Entre risas, confesó que ha estado en la mayor de las Antillas en más de 20 oportunidades, y a la hora del regreso a su casa, agregó, siempre piensa cuándo y cómo será el siguiente viaje a ese país donde tiene excelentes amigos.

    A nivel competitivo, Sophie Caron se convirtió en la principal figura de la nación norteña, pues acaparó dos lauros principales en las seis categorías premiadas para ambos sexos en el Varadero Golf Club, escenario de juego muy próximo a la playa azul.

   Caron fue la golfista de mejor puntuación y ocupó también el primer lugar de las damas, escoltada en el último caso por sus compatriotas Marie France Richard (subtitular) y Noelline Poirier (tercera).

    Me encuentro muy contenta, pude mostrar mis destrezas, afirmó la doblemente vencedora tras la ceremonia de premiación, efectuada en la mansión Xanadú de la mencionada sede y la cual encabezó Juan Carlos García, ministro cubano de Turismo.

    Subrayó que los triunfos alcanzados resultaron oportunos regalos de cumpleaños y calificó a los anfitriones de personas maravillosas que la hacen sentir como si estuviera en el propio hogar.

    Eduard George y Sylvain Lapointe lideraron la primera y la segunda categoría de caballeros, respectivamente, y en uno y otro caso siguieron de manera descendente Peter Whitehead y Rene Laporte, y Andre Sevigny y Michel Rivard, todos ellos compatriotas de Caron.

   Josee Blondin, igualmente canadiense, acaparó el máximo reconocimiento en el concurso de habilidades entre las mujeres, e idéntica distinción correspondió al cubano David Villafaña a nivel de hombres.

    Villafaña y su coterráneo Guillermo Herrera, dueño de la mejor puntuación del sexo masculino, fueron los únicos capaces de quebrar el dominio de Canadá en un evento que reunió a otros competidores de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España y Vietnam.

    Después de una década sin jugar, este éxito llegó con buena suerte, así que el regreso no pudo ser mejor, manifestó Herrera antes de elogiar la organización del torneo y la camaradería entre sus participantes.

   El Varadero Golf Club cuenta con 18 hoyos, más de seis mil metros cuadrados de extensión y las infraestructuras requeridas para un certamen que pretende seguir siendo un especial momento para disfrutar entre amigos, al decir de su director general, José Tobar.    

Diony Sanabia
Corresponsal/La Habana |  + posts