La historia, las tradiciones, la cultura, las bondades de la naturaleza, la hospitalidad y las singularidades del pueblo de Cuba sobresalen en los múltiples diálogos y los encuentros de la Feria Internacional del Turismo (FitCuba) que acontece del 1 al 5 de mayo en ese país del Caribe.
En la edición 42 del evento, el más importante de la llamada industria sin humo en la mayor de las Antillas, participan casi 600 delegados de más de 50 naciones, quienes están reunidos en el centro-norteño Cayo Coco, del archipiélago Jardines del Rey, uno de los principales destinos de esta nación.
Según datos de los organizadores, España y México encabezan la asistencia a la cita con asiento principal en el hotel Gran Marena Cayo Coco y dedicada a América Latina y el Caribe. A continuación siguen Colombia, Italia y Canadá, que es el principal emisor de turistas al territorio antillano desde hace varios años.
Como señaló el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en la inauguración oficial de la feria el 2 de mayo, “este espacio permitirá trazar nuevas estrategias y negocios conjuntos, y los visitantes se familiarizarán con el destino”, el cual trata de diversificar las ofertas, entre las cuales destaca la tradicional opción de sol y playa.
Al respecto, ejecutivos de Blue Diamond Resorts, compañía canadiense que gestiona atractivos y variados hoteles en los principales sitios turísticos del país anfitrión, confirmaron a este periódico la inauguración de la marca Resonance en noviembre próximo.
Los viajeros que opten por cualquiera de las infraestructuras de la mencionada propuesta disfrutarán de una experiencia vacacional innovadora, capaz de combinar comodidad y nuevas tendencias con el encanto de las playas cubanas, expusieron.
Resonance, agregaron, se enfocará en atraer a un nuevo segmento de clientes jóvenes a través de su concepto Resonance Musique, mientras que ofrecerá el exclusivo Resonance Blu para adultos.
El producto destinado a quienes tengan menos edad facilitará la oportunidad de vivir en una atmósfera vibrante, divertida, llena de energía y color gracias a fiestas increíbles que pueden durar hasta la madrugada, y dispondrá de una zona especial de crossfit, una selección semanal de DJs, música en vivo y actuaciones especiales.
Por su lado, Resonance Blu invita a sentir una experiencia diferente de relajación, sesiones de yoga, bienestar, y crecimiento personal y espiritual.
Los huéspedes tendrán asesoramiento para la implementación de una dieta saludable y rehabilitación con terapias naturales, actividades al aire libre como el senderismo, natación y paseos en bicicleta, para una mejor conexión cuerpo-universo.
Sin una característica excluyente en su concepción, los clientes alojados en la zona Blu podrán acceder a las instalaciones y servicios de la Musique. Igualmente, tendrán acceso a las actividades náuticas, la discoteca y el teatro, y a otros servicios.
De esa manera, Blue Diamond incursiona en los destinos de Marea del Portillo (Granma, sur-oriente) y Santa Lucía (Camagüey, centro oriente-norte), ambos con aeropuertos cercanos, y Cayo Santa María (Villa Clara, centro-norte).

Las bondades de la isla
También entrevistada por Correo Canadiense, la colombiana Luisa Fernanda Correa, directora general de la agencia Do It! Viajes y Turismo, resaltó las bondades y las fortalezas de Cuba para desarrollar la industria del ocio, sector clave de su economía.
Somos una entidad mayorista en nuestro país y solo comercializamos el destino Cuba, no lo hacemos con otro, explicó la líder de una empresa con casi una década de experiencia en la labor.
Acerca de esta feria, comentó que permite mejorar las negociaciones entre colegas y otros especialistas, planificar inversiones y establecer contratos con operadores y receptivos. “Para nosotros resulta bastante importante todo lo que se pueda lograr”, recalcó.
Expuso, además, que Do It! Viajes y Turismo promueve muchas formas de vacacionar, “no se queda solo en la tradicional de sol y playa”, pues es bueno, agregó, que los clientes aprovechen los recorridos y las estancias en diferentes lugares.
Varadero (el famoso balneario) y las ciudades de La Habana, Trinidad y Cienfuegos son los sitios más demandados, especificó Correa, quien mencionó también a Viñales, en Pinar del Río, y Tope de Collantes, en Cienfuegos.
Precisó que como promedio mensual más de un centenar de clientes se benefician de los servicios de la agencia, y en ocasiones por el interés de grupos específicos crece esa cifra de manera considerable.
Destino canadiense

A juicio de Frida Velarde, periodista canadiense de origen peruano y residente hace 34 años en Montreal, FitCuba siempre invita a regresar a un país que ha visitado como reportera y de manera privada 24 veces.
Venimos a buscar información, novedades, a conocer mejor cómo anda la isla en los servicios, la hotelería y las nuevas estrategias, para informar a los turistas hispanoblantes y canadienses, refirió la directora de la revista digital Órbita Popular.
Trato de trasmitir a los lectores las bondades de Cuba, las características de su pueblo, su honestidad, su amabilidad, su manera de hacer hermanos.
Hemos y han viajado de Canadá en ocasiones personas tristes, estresadas, con depresión, y en suelo cubano se olvida todo, ocurre el bienestar físico y mental, expresó la reportera antes de alabar el humor y la alegría de los habitantes de la mayor de las Antillas.
La música (la salsa y otros géneros) en Cuba nos alivia el corazón, enfatizó, y mencionó declaraciones de turistas canadienses con limitaciones físicas de que en este país han sido muy bien cuidados, y prefieren volver para recibir semejante trato otra vez.
A pesar de las dificultades que enfrenta, Cuba sigue apostando por el desarrollo del turismo, consciente de que es el sector que más puede aportar a la recuperación económica, en beneficio de su pueblo, aseveró Marrero en la referida intervención.
En esa alocución, ante el director regional de ONU Turismo para Las Américas, José Gustavo Santos, y ministros del sector de varios países, el jefe de Gobierno también trasladó el agradecimiento de Cuba a sus amigos fieles y confiables.
Les reitero nuestro compromiso de continuar dando prioridad y apoyo al importante trabajo que ustedes realizan, así como asegurar que los turistas que nos visiten descubran las bondades de nuestra cultura, historia, patrimonio y naturaleza, y se sientan como en casa, resaltó.
De acuerdo con el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, en esta feria la isla caribeña demostrará su potencial y productos, y entre esos esfuerzos aparece el visado electrónico que facilitará el flujo de vacacionistas a nivel internacional.
