Convencidos de que la danza es un lenguaje universal y favorece las relaciones entre los países, los coreógrafos estadounidenses Vincent Paterson y Charlene Campbell Carey expresaron su satisfacción por participar en el Ballet Beyond Borders Havana 2025.
Por segunda ocasión en la mayor de las Antillas, ahora del 7 al 11 de enero, el evento reúne a más de 150 bailarines, maestros y amantes de esta manifestación artística de 25 naciones, gracias a los esfuerzos de Lizt Alfonso Dance Cuba y Rocky Mountain Ballet Theatre, de Estados Unidos.
La música y la cultura permiten también la unidad y son más importantes que nunca, comentó Campbell Carey al periódico Correo Canadiense poco después de la gala inaugural de la cita, con sede en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, donde el público presente se deleitó con fragmentos del espectáculo Habana Fénix.
Estrenada en 2023, esa obra de Alfonso y con aportes de otras artistas está repleta de lirismo y a la vez sugiere, según el criterio de expertos, un renacimiento de la capital cubana, tanto material como espiritual.
De acuerdo con la periodista cubana Martha Sánchez, la creación coreográfica deviene un epítome de arte para reflexionar sobre todo lo que maravilla y duele, y es un grito consciente de la necesidad de comprensión y cariño a una ciudad cuna y alma de muchos.
Fue una presentación muy interesante y única, diferente a otras cosas de Lizt, recalcó Campbell Carey, fundadora de Rocky Mountain Ballet Theatre y quien creó Ballet Beyond Borders en su país natal con el fin de celebrar la dinámica evolución de la danza mundial.
Tal propuesta, nacida en Montana, sedujo a artistas de otros territorios estadounidenses, incluido California, y de naciones como Italia, China, Paquistán y Cuba.
Por su parte, Paterson, famoso debido a los trabajos propios para cine, teatro, conciertos, óperas, videos musicales, televisión y coreografías destinadas a Madonna y Michael Jackson, calificó a Habana Fénix como un espectáculo increíble.
Agregó que durante esta visita a Cuba, su primera y quizás no la única en el futuro, está abierto a todas las experiencias que sucedan y ha encontrado a personas muy agradables.
En la primera jornada del Ballet Beyond Borders Havana 2025, que tendrá una prolongación el 13 de enero con una gala especial en el Teatro Terry de la centro-sureña ciudad de Cienfuegos, Paterson bailó y enseñó los pasos de Thriller, icónica pieza de Jackson.
Junto a clases magistrales como esa, el programa de la reunión incluye conferencias, diversas actividades y el concurso Dance Challenge, dividido en ballet, contemporáneo/moderno, coreógrafo joven (hasta 30 años de edad) y un apartado abierto de hip hop, flamenco, bailes de salón, claqué y las formas de danza étnica-cultural.
Para la clausura del encuentro están previstas las presentaciones de Grettel Morejón y Dani Hernández, primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba, y de sus colegas Andile Ndlovu y Domsa Radu, de Sudáfrica y Rumania, en ese orden.