Canadá estará entre los al menos 10 países participantes en la V Feria Internacional de Hostelería y Restauración (HostelCuba 2025) con sede en La Habana del 27 al 29 de mayo próximo, anunciaron sus organizadores.
Además de la nación norteña y de la sede de esta cita, confirmaron su presencia en el evento empresas y expositores de un alto nivel profesional de China, Estados Unidos, México, Panamá, Suiza, Türkiye, España e Italia.
Según Luis García, jefe de Organización del encuentro, de carácter bienal en el recinto Pabexpo (Pabellón de Exposiciones), los últimos dos territorios europeos mencionados tendrán la mayor cantidad de representantes.
Hasta el momento, aunque se espera la adición de otras y ascender a 12 naciones, está prevista la presencia de 57 entidades: 15 cubanas, incluidas cinco micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y 42 extranjeras.
Del total de participantes, hay 18 nuevos, de ellos ocho foráneos, precisó en conferencia de prensa García, quien también mencionó la contratación ya de unos dos mil 800 metros cuadrados para el área expositiva.
Equipamiento, maquinaria y accesorios; menaje, servicio de mesa; interiorismo, decoración, textil, mobiliario, bienestar; tecnología, software y entretenimiento; y alimentos y bebidas integran la relación de sectores, explicó el director de Pabexpo, Rafael Rodríguez.
Como parte de su estructura, afirmaron dichas fuentes, HostelCuba 2025 tendrá una exposición comercial con el propósito de presentar productos y novedades de las empresas asistentes.
Asimismo, se desarrollarán conferencias, ocurrirán lanzamientos de nuevos proyectos y acontecerán talleres de formación y capacitación.
Un foro de negocios promoverá las oportunidades de inversión extranjera en el sector de la hostelería y existirán, además, rondas entre expositores e interesados en productos y servicios.
De acuerdo con una nota oficial, en esta edición deberá consolidarse la participación de nuevos actores económicos de Cuba, como las mipymes (estatales y privadas) y las cooperativas no agropecuarias.
Tal objetivo, precisó el texto, forma parte de la estrategia gubernamental en aras de la transformación de la economía para lograr mayor productividad y satisfacer las necesidades de la población.
A juicio de Michel Zamora, director de Logística del Ministerio de Turismo (Mintur), una de las entidades auspiciadoras del evento, la feria será un espacio clave con el fin de intercambiar conocimientos y establecer negocios.
Zamora aludió a la importancia de temáticas relacionadas con los aseguramientos, teniendo en cuenta las energías renovables, y las asociadas a las operaciones de la industria sin humo.
Con similar condición del Mintur, HostelCuba 2025 tendrá también al Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Cámara de Comercio y el Grupo Empresarial Palco.
Medios cubanos de prensa divulgaron que este encuentro se denominó antes Salón Internacional para restaurantes, hoteles y servicios turísticos, y ofrece herramientas destinadas al desarrollo de tales áreas.
