Muy similar al diseño de su bandera nacional, con un triángulo rojo y la estrella blanca en el centro junto a la palabra Cuba en azul, es la marca país de la mayor de las Antillas, cuyo Consejo fue instituido de manera oficial el último 22 de julio.
Esa estructura tiene las facultades correspondientes para decidir el uso y ejercer la promoción, la protección, la administración, el control y la defensa del signo, reconocido como tal en un Decreto Ley de 2021, el cual define funciones y regulaciones.
Cuenta con personalidad jurídica propia y forma parte del Instituto de Información y Comunicación Social (IICS), que cumple, entre otras responsabilidades, la gestión de la imagen y la marca país.
Alfonso Noya, presidente del IICS, designó a Humberto Juan Fabián Suárez, vicepresidente primero de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, como titular del nuevo ente, encargado de controlar en territorio cubano y el extranjero el empleo adecuado de las autorizaciones emitidas e impulsar su utilización para el posicionamiento nacional e internacional.
En la ceremonia protocolar en el Hotel Nacional, también fueron presentados los otros ocho integrantes del Consejo que pertenecen a los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Turismo.
La Cámara de Comercio, las oficinas nacionales de Diseño, Normalización y Propiedad Industrial, y la Asociación de Comunicadores Sociales aportaron igualmente representantes al grupo.
Noya concedió al ministro de Turismo, Juan Carlos García, un reconocimiento por el trabajo de esa cartera en la promoción de un signo destinado a distinguir el origen de ofertas y acciones institucionales.
Asimismo, se otorgó la condición de embajador de la marca país al Hotel Nacional, debido a su reputación como infraestructura insignia de la industria del ocio.
La marca país tiene como objetivo esencial homogenizar en un entorno globalizado y altamente competitivo el concepto de nación entre los más diversos públicos, resaltó el primer ministro, Manuel Marrero, quien encabezó el acto al que acudieron otras autoridades.