Según el Instituto de Turismo de Costa Rica, las cifras de visita turística de enero a septiembre de este año pronostican que el número de viajeros que visitarán el país por vía aérea en 2023 superará las cifras históricas. En los primeros nueve meses del año ingresaron por vía aérea 1.848.208 turistas, un 16,4% más respecto al mismo periodo de 2022.
Para finales de año se proyecta la llegada de entre 2,3 y 2,5. millones de turistas, cifra superior a las generadas en 2022 cuando visitaron 2.117.960 vía aérea, y a las de 2018 y 2019, previo a la pandemia, según datos proporcionados por la Dirección General de Migraciones y Extranjería, y procesados por la Oficina Costarricense de Turismo.
En septiembre, la ruta aérea registró el arribo de 111.696 turistas, de los cuales, 86.140 ingresaron por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y 25.517 por el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.
Esto representa un aumento respecto al mismo mes de 2022 del 9,6% y 6,1%, respectivamente.
De enero a septiembre, América del Norte registró la llegada de 1.326.744 turistas vía aérea, un 18,2% superior a la cifra de 2022.
Por países, Estados Unidos, el principal emisor de viajeros, sumó la llegada de 1.095.135 turistas, Canadá 171.801 y México. 59,808, respectivamente, confirmando un crecimiento positivo en comparación con el año pasado.
“Estos números nos acercan a superar los indicadores turísticos que tenía el país antes de la pandemia, cuando nos visitaron vía aérea 2.314.888 en 2018, y 2.418.300 en 2019, consolidando el trabajo que hemos realizado” segun la autoridad turística.
Por otro lado, en los nueve primeros meses del año Europa registró la llegada de 319.691 turistas por vía aérea, lo que supone una variación positiva del 4,9% respecto a 2022. Respecto al año anterior; los principales mercados muestran el siguiente comportamiento: Francia registra la entrada de 51.314 turistas (11,3%), Reino Unido 49.780 (-4,7%), Alemania 53.469 (13,7%), España 41.481 (0,3%), Países Bajos 24.554 (12,0%) y Suiza 18.403 ( -2,7%).
Estos datos fueron dados a conocer por el ICT en un encuentro con la prensa, donde también se informó que el 90% de los arribos de turistas a Costa Rica se dan por vía aérea, el 69% ingresa por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el 31% por el Aeropuerto de Guanacaste.

José Luis Perelló Cabrera
Investigador. Cátedra de Estudios del Caribe «Norman Girvan»
Universidad de La Habana