Turismo mundial aumenta un 5% en 2025 segun el barómetro de “Un-turismo”

Según el Barómetro del Turismo Mundial de mayo de 2025 , más de 300 millones de personas viajaron internacionalmente en los tres primeros meses del año. Esto supone un aumento del 5% en comparación con el mismo período de 2024 y un incremento del 3% con respecto a 2019 , el año anterior a la pandemia.

El Barometro de la UN-TURISMO se publica cuatro veces al año e incluye un análisis de los últimos datos sobre destinos turísticos (turismo receptor) y mercados de origen (turismo emisor).

El barometro apunta que, la recuperación del turismo ha sido desigual a nivel mundial, con algunas regiones obteniendo mejores resultados que otras. Europa se mantuvo como la fuerza dominante del turismo internacional, atrayendo a 125 millones de visitantes durante el primer trimestre de 2025, un aumento del 2% con respecto al año anterior y un 5% superior al período prepandemia.

En la Europa meridional mediterránea , la creciente demanda de viajes fuera de temporada provocó un aumento del 2 % en las llegadas. Europa central y oriental , incluyendo países como los Estados bálticos , se recuperó con un crecimiento del 8 % en el turismo, aunque estas regiones aún están por debajo de las cifras de 2019.

En el continente africano, se registró un aumento del 9% en las llegadas, superando las cifras previas a la pandemia en un impresionante 16% . Sudamérica también experimentó un crecimiento positivo, con un aumento del 2% en el continente americano , impulsado por el sólido desempeño de los países sudamericanos, especialmente durante el verano austral .

Oriente Medio mostró un crecimiento más moderado, con un aumento del 1% en visitantes, aunque esta cifra representó una mejora del 44% con respecto a los niveles prepandemia. En cambio, Asia y el Pacífico experimentaron una recuperación significativa, con un aumento del 12% en las llegadas, casi alcanzando los niveles de 2019. El Noreste Asiático destacó por su desempeño, con un aumento del 23% en el número de turistas.

El sector de viajes aéreos también experimentó un crecimiento significativo a principios de 2025, con un aumento del 8% en la demanda de viajes aéreos internacionales durante el primer trimestre en comparación con 2024. Si bien la capacidad aérea se expandió un 7% , las aerolíneas han trabajado arduamente para satisfacer esta demanda.

La ocupación hotelera mundial se mantuvo estable en el 64% en marzo de 2025, prácticamente igual que en marzo de 2024.

Si bien el desempeño del sector turístico a principios de 2025 fue positivo, enfrenta desafíos constantes. Presiones económicas como los altos costos de los viajes , la desaceleración económica mundial y el creciente impacto de los aranceles podrían frenar el crecimiento en los próximos meses. Además, la inestabilidad geopolítica , las barreras comerciales y la incertidumbre en torno a los conflictos globales podrían afectar la confianza de los viajeros.

Como resultado, los turistas podrían seguir buscando una buena relación calidad-precio , optando por viajes más cortos o eligiendo destinos más cercanos. Es probable que estos factores influyan en la demanda de viajes internacionales y frenen la recuperación en ciertos mercados.

El aumento del gasto turístico y el continuo crecimiento de las llegadas internacionales indican que el sector turístico se perfila para un año exitoso, incluso si persisten los desafíos.

El enfoque continuo en la relación calidad-precio y los viajes locales probablemente definirá la trayectoria futura del turismo mundial en los próximos meses.

José Luis Perelló Cabrera
+ posts

Investigador. Cátedra de Estudios del Caribe «Norman Girvan»

Universidad de La Habana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí