Google permite a hoteles mostrar tarifas en tiempo real en anuncios de búsqueda

El gigante tecnológico Google ha anunciado una nueva actualización que promete transformar la manera en que los hoteles se promocionan en sus plataformas.

A partir de ahora, los hoteles podrán mostrar información detallada y en tiempo real, como tarifas, imágenes y calificaciones de usuarios, directamente en los anuncios de búsqueda de Google. Este cambio busca hacer los anuncios más dinámicos y atractivos para los usuarios, al tiempo que ofrece a los hoteleros una herramienta más efectiva para captar la atención de potenciales huéspedes.

La nueva era de los anuncios con “datos enriquecidos”

Durante años, los hoteles han utilizado los anuncios de Google en los resultados de búsqueda, pero estos se limitaban a ofrecer información genérica y estática, como el nombre del hotel y enlaces al sitio web.

Con la nueva actualización, conocida como Travel Feeds for Search Ads, Google permitirá a los hoteles agregar datos enriquecidos a sus anuncios. Esto incluye la posibilidad de mostrar precios en tiempo real, imágenes actualizadas del establecimiento y calificaciones basadas en reseñas de usuarios.

Google explicó que esta actualización responde a la necesidad de hacer que los anuncios sean más relevantes y útiles para los viajeros, quienes a menudo se ven obligados a hacer clic en los enlaces para obtener más información sobre precios o disponibilidad. Ahora, podrán ver estos detalles directamente en el anuncio, lo que facilitará su proceso de toma de decisiones.

Resultados prometedores en las pruebas

Según Google, durante las pruebas previas con un grupo reducido de anunciantes del sector hotelero, se observó un aumento de hasta un 20% en las tasas de clics (CTR). Esto sugiere que los usuarios responden de manera positiva a la inclusión de información más detallada en los anuncios. Un portavoz de la empresa confirmó que estos anuncios mejorados ya están disponibles a nivel global, lo que significa que hoteles de cualquier parte del mundo pueden comenzar a utilizarlos de inmediato.

La implementación de estos anuncios enriquecidos no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también brinda a los hoteleros la posibilidad de destacar frente a sus competidores. Al mostrar tarifas en tiempo real y otros datos relevantes, los hoteles pueden captar la atención de los viajeros que buscan información rápida y precisa sobre sus opciones de alojamiento.

Aunque los hoteles han sido los primeros en beneficiarse de esta nueva funcionalidad, Google también está evaluando la posibilidad de expandirla a otros sectores. La compañía ha comenzado a probar este formato de anuncios con empresas de alquiler de autos, operadores de tours y actividades, y hasta con organizadores de eventos en vivo. Esta expansión podría representar una oportunidad significativa para otros actores de la industria del turismo, quienes podrán ofrecer anuncios más atractivos y detallados a sus clientes potenciales.

Los cambios introducidos por Google afectan a los llamados anuncios de búsqueda o “Search Ads”, que son los anuncios que los usuarios ven cuando buscan términos específicos como “hoteles en destino X” o el nombre de una cadena hotelera junto con una ubicación. Estos anuncios suelen aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda y son marcados como “anuncios” o “listados patrocinados”.

Hasta ahora, un anuncio típico mostraba solo información básica y estática sobre el hotel. Por ejemplo, uno de los anuncios revisados por Skift para el hotel Anantara Siam Bangkok, gestionado por Minor International, incluía solo el nombre del hotel, un enlace al sitio web y una descripción genérica sobre descuentos por estancias prolongadas. No incluía precios, imágenes o reseñas.

Con la actualización, los anuncios podrán mostrar no solo el nombre del hotel, sino también detalles clave como las tarifas disponibles en tiempo real, imágenes del establecimiento y las calificaciones que otros usuarios han dado al servicio. Esto hace que los anuncios sean mucho más dinámicos y atractivos para los viajeros.

José Luis Perelló Cabrera
+ posts

Investigador. Cátedra de Estudios del Caribe «Norman Girvan»

Universidad de La Habana