El director y editor cinematográfico radicado en Quebec,Pier-Philippe Chevigny está promocionando su reciente producción, Rebel, un filme donde manifiesta su compromiso con la defensa de los inmigrantes que han cruzado a pie la frontera Canadá-Estados Unidos, en esa provincia.
El filme documental Rebel (Rebelde), basado en sucesos reales, aborda el drama de quienes llegaron a Canadá en busca de una mejora de sus condiciones de vida, huyendo de las políticas antiinmigrantes del ex presidente Donald Trump.
El documental de Chevigny muestra la reacción de la ultraderecha extremista de la provincia de Quebec ante el arribo de los inmigrantes.
“Hace cinco años creció el extremismo de ultraderecha, algo que no sucedía en Quebec, que anteriormente era más bien una región que se orientaba políticamente hacia la izquierda”, dijo el cineasta en entrevista con CorreoTV.
Según el director, las milicias ultraderechistas de la provincia y otros grupos conservadores reaccionaron de forma violenta, sobre todo a partir de que la administración del presidente Donald Trump suspendió en Estados Unidos ciertos beneficios como el estatus de protección temporal, que protegían a inmigrantes de varios países, eso creó pánico en la nación vecina y más de 40 mil personas huyeron a Canadá, una gran parte de ellas entraron por Quebec.

El extremismo ultraconservador y violento reaccionó de inmediato y grupos de ultraderecha comenzaron a realizar actividades paramilitares, a acosar a las personas que cruzaban la frontera, humillándolos, despojándolos de sus pertenencias y regresándolos a la frontera, acotó el autor del filme Rebel.
Estos grupos violentos anti-inmigrantes no apoyan el movimiento nacionalista en Quebec sino al gobierno central del país, ellos tratan de ser federalistas, y además temen a la inmigración, la consideran una amenaza, agregó el cineasta.
Ellos repiten sus falsos argumentos en las redes sociales, explicó Chevigny. “Para hacer mi filme intenté contactarlos para conocer de cerca sus puntos de vista, los cuales, por supuesto no comparto, pero rechazaron la plática, entonces tuve que guiarme solamente por sus declaraciones públicas”, señaló el artista.
El también director de filmes como Recrue, Richelieu y Tala, añadió que al terminar el guión de Rebel se percató de que la obra fue una anticipación del futuro, ante la realidad que mostraron grupos similares de la ultraderecha en el ataque al Capitolio federal de Estados Unidos el 6 de enero de este año.
Sobre el personaje central de su obra, un niño de ocho años, encarnado por Edouard B. Larocque, el cineasta dijo que el pequeño lució como un gigante desde los primeros momentos y superó a otros de más edad que hicieron la prueba de audición.
En una conferencia de prensa, CorreoTV pudo preguntarle al niño qué pensaba sobre el tema de Rebel. Contestó que no entendía mucho del tema, pero “pienso que los refugiados deben ser bienvenidos en Canadá”.
Pier-Philippe Chevigny reafirmó que está a favor de abrir las fronteras y aceptar a tantas personas como sea posible, darles la bienvenida, porque es fundamental el aporte de los inmigrantes a Canadá, especialmente ahora, que existe un declive demográfico, un descenso de la población en el país y estos extranjeros que buscan hacer realidad sus sueños merecen una oportunidad.
Vea el filme Rebel aquí: https://www.youtube.com/watch?v=AMMAB2pD_qM