Guanajuato turismo de aventura de talla internacional

El estupendo clima y la riqueza patrimonial de Guanajuato lo han convertido en uno de los destinos turísticos más atractivos de México.  En el 2019 más de 130 000 canadienses estuvieron en ese estado ubicado al centro del país, por lo que el secretario de Turismo del estado, Juan José Álvarez Brunel, vino a Canadá a reunirse con tour operadores para seguir estimulando el flujo turístico a este destino, sede de varios festivales internacionales.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato

Durante una gira por Norteamérica, que incluyó eventos promocionales en Vancouver, Toronto y Chicago, el funcionario mexicano recordó a CorreoTV que Canadá es uno de los principales mercados emisores de turismo hacia México y que el estado es un destino ideal para los canadienses.

“Guanajuato es uno de los principales estados en la historia y la cultura de nuestro país. Se encuentra ubicado justo en la mitad del país y tiene varias alternativas para llegar a él. Desde Toronto se puede tomar un vuelo a Ciudad de México y luego hacer una conexión de 50 minutos para llegar al aeropuerto internacional del Bajío, sexto aeropuerto en importancia del país. Otra alternativa es tomar un vehículo desde la propia Ciudad de México. Este recorrido dura unas 3 horas y media. También se puede volar a Estados Unidos y desde los aeropuertos de Los Ángeles, Dallas o Houston se pueden hacer las conexiones para volar directo a nuestro aeropuerto”, explicó Álvarez Brunel.

El secretario resaltó que, Guanajuato destaca por la amabilidad de su gente y su hospitalidad. “Se puede recorrer de lado a lado en no más de 2 horas y 20 minutos gracias a su importante red de carreteras que enlazan los 46 municipios, por lo que se pueden disfrutar todos los segmentos que ofrece con diversas actividades y propuestas”.

En Guanajato se viven grandes historias

Álvarez Brunel resaltó que el estado impulsa actualmente una nueva estrategia luego de los meses más difíciles de la pandemia que se enfoca en nueve segmentos importantes para el disfrute del turista: naturaleza, romance, cultura, gastronomía, salud, enoturismo, destilerías, negocios y deportes.

“El visitante podrá recorrer no solamente nuestras dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende y Guanajuato (capital), sino que también podrá disfrutar de los seis pueblos mágicos del estado: Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Comonfort, Salvatierra, Yuriria y Dolores Hidalgo. Además contamos con cinco zonas arqueológicas abiertas al público, cuatro de ellas piramidales y una de pintura rupestre de más de 2500 años de antigüedad”.

Como propuesta especial el funcionario señaló el impulso que tiene el turismo de aventura, una alternativa para los amantes del contacto directo con las maravillas de la naturaleza.

“El turismo de aventura se ha convertido en un segmento muy importante. Tenemos grupos de interés que quieren ir a nuestro estado a tomar ventaja de este territorio en donde más del 20% de nuestra superficie está en áreas naturales protegidas con el 85% de la biodiversidad del estado. México es uno de los diez países megadiversos en el mundo y tenemos muchísimo que ofertar, no solamente en el tema del contacto con la flora y con la fauna sino también algunas experiencias de adrenalina pura. Ofrecemos, por ejemplo, el skydream que consiste en colgarse en hamacas a decenas de metros de altura con una vista espectacular a uno de nuestros valles”, argumentó.

El secretario de Turismo de Guanajuato añadió que estas actividades se pueden combinar perfectamente con múltiples experiencias culturales gracias a las ricas tradiciones e historia de lugares como Dolores Hidalgo, cuna del México independiente.

“Es muy popular por el reconocimientos de muchas revistas importantes como, El Viajero, y allí se puede disfrutar de un turismo de alto nivel muy significativo. Nuestra gastronomía es también algo que nos llena de mucho orgullo. La gastronomía mexicana fue declarada por la Unesco como Patrimonio Intangible de la Humanidad en el 2010 y en Guanajuato tenemos censadas más de 220 cocineras tradicionales que han recibido sus recetas de sus ancestros y las llevan a cabo con ingredientes orgánicos y endémicos de la región”, explicó.

A estas propuestas añadió la posibilidad de visitar la importante franja de aguas termales de la zona, los temazcales, con sus rituales para limpiar el espíritu.

Turismo canadiense

Juan José Álvarez Brunel destacó a CorreoTV que México tiene una cercanía con Canadá muy importante en el turismo nacional. “Estados Unidos y Canadá son mercados emisores de turismo muy importantes. Tenemos esta cercanía en temas económicos y políticos, pero también esa empatía que tenemos los mexicanos con los canadiense que nos permite invitarlos a vivir grandes experiencias en nuestra tierra, contarles nuestras leyendas y construir la historia de cada uno”.

Sobre la situación del sector turístico tras dos años de restricciones producto de la Covid 19, el funcionario se mostró positivo y dijo que poco a poco el turismo se va recuperando. “En nuestro aeropuerto internacional ya se reporta mayor paso de pasajeros. Tenemos casi recuperados los vuelos pre-pandemia y estamos abriendo nuevos destinos. Ahora mismo Viva Aerobus está volando directo desde Chicago a nuestro aeropuerto tres veces por semana y estamos empezando a ser un punto de interconectividad al interior del país también importante”, concluyó.

+ posts