Tiempos de cambio

Por poco más de dos años he sido la editora general de Correo Canadiense y por casi dos años la conductora de CorreoTV. A lo largo de este tiempo, me he encargado de coordinar la edición periodística para hacer de este semanario un medio de comunicación importante en la comunidad de habla hispana realizando entrevistas sobre temas de actualidad que impactan de una manera política, económica o social a los miembros de nuestra comunidad hispana en Canadá, pero sobre todo en Toronto y su área metropolitana.

Gracias al excelente trabajo del productor Salvador Alanís y al apoyo de la voluntaria Jessica Flores, pudimos realizar un total de 174 programas en nuestro canal de YouTube (CorreoTV), donde logré entrevistar a representantes del gobierno canadiense, como al ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault, al ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez, al subsecretario para las Américas Michael Grant; legisladores como Peter Kent, Julie Dzerowicz, Anthony Perruza, Joe Mihevc, Rosa Gálvez.

Dimos puntual cobertura de las campañas de los candidatos latinos a las recientes elecciones municipales, provinciales y federales. También logré poner a Correo entre los medios que cubren importantes eventos como el Toronto International Film Festival, el festival de documentales Hot Docs, la feria minera PDAC, entre otros.

Asimismo, las casi 200 entrevistas incluyen a especialistas para informar acerca de la pandemia del COVID 19, líderes comunitarios, reconocidos directores de cine y artistas como el gran salsero venezolano Oscar D´León. Temas como los desafíos de los jornaleros agrícolas temporales, de las mujeres inmigrantes, de las personas de la tercera edad y de personas con capacidades diferentes, fueron una constante en estos años.

Hace 21 años fui una de los dos primeros reporteros que tuvo Correo Canadiense, fundado por el empresario de medios Daniel Iaunnizzi, así que le tengo especial cariño a este semanario, pero ahora llegó el momento de dejarlo para prepararme para mi examen profesional de Maestría en Communication and Culture, en las universidades de York y TMU, además de atender otras tareas que me han surgido.

Agradezco a Enrique Villagra y Caridad González la confianza que depositaron en mí estos años para aplicar mis tres décadas de experiencia como periodista-editora y corresponsal en la coordinación periodística de los productos de Correo Canadiense (semanario, CorreoTV, web, redes sociales, newsletter). Agradezco también al equipo con el que trabajé para hacer posible la edición semana a semana, así como a los lectores de Correo y seguidores en nuestras redes sociales por sus comentarios a las noticias publicadas y muestras de apoyo.

Por ahora, dejo la coordinación editorial de Correo Canadiense pero estoy segura que nos volveremos a encontrar en algún lugar, pues nunca dejaré de ser y trabajar como periodista, esta bella profesión que se ha convertido para mí en un compromiso social de dar visibilidad a las minorías y empujar para generar cambios. ¡Hasta la vista!

+ posts

1 COMENTARIO

  1. Se cierra un ciclo, pero seguramente se abre otro en el que como dices, volveremos a encontrarnos como lo hemos venido haciedno desde hace 21 años en esta tarea periodistica de Latino Hispanos en Canada.
    Los lectores perdemos un estilo profesional, dinamico y siempre atento a mostrar lo que somos, lo que nos gusta de nosotros y tambien aquello que no quisieramos tener que reportar.
    Abrazos y hasta pronto!

Comments are closed.