Las cineastas colombianas Giselle Geney y Natalia Bernal ponen el cine a la altura de los niños

La cineasta Giselle Geney y la productora Natalia Bernal, ambas colombianas, se sienten orgullosas de su triunfo con el filme documental 3 Pies y describieron su labor con la infancia como un intento por poner el cine a la altura del poder imaginativo y los sueños de los niños a quienes dedican su trabajo.

El corto 3 Pies ganó un reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Niños de Nueva York y ahora busca nominación a los Premios Oscar.

Entrevistadas desde Colombia para CorreoTV ambas narraron cómo lograron con esta obra de unos 14 minutos de duración, entrar en la mente de Gonzalo, un niño colombiano de 10 años, fanático del fútbol pero que no lo dejan jugar l si llega a la escuela de Pamplona con sus zapatos sucios.

Giselle, desde Cúcuta, y Natalia, desde Bogotá, explicaron el modo en que abordaron la realización de este filme que dedican a su familia y a todos los que de una forma u otra cooperaron para hacerlo realidad.

“Soy cucuteña, mis recuerdos más bonitos los guardo de la ciudad colombiana de Pamplona, donde desarrollamos nuestra película, allí tuve mis primeros juegos, los deportes, los recuerdos más lindos”, señaló Geney.

Añadió que durante seis años laboró con la Secretaría de Educación de Bogotá, Colombia, desde cuyo trabajo tuvo oportunidad de contar las historias de niños y niñas, abordar muchas de sus problemas, aventuras en el día a día de sus actividades.

“Pero yo quería tener un héroe como el que logramos en 3 Pies, que los representara y que resolviera todos los problemas que afrontaran en el camino para llegar a cumplir el sueño de jugar al fútbol”, aseveró.

La cineasta señaló que conoció a Natalia Bernal en un diplomado internacional” y ambas tenemos una compañía que se llama Pescadito Films, dedicada a los niños y las niñas, para hacer trabajos que los entretengan pero que tambiénles enseñenalgo, que les llegue un mensaje”.

“Todo el elenco es pamplonés, colombiano, todos pasaron un taller de formación de actores durante cuatro meses para prepararse para hacer la película, pues son adultos y niños que nunca habían actuado”, acotó Geney.

Al respecto, Bernal señaló que a todos les gustó mucho la historia, la mezcla de ficción con realidad, y “ya tengo esa especialización en contenidos infantiles”.

“El guión de 3 Pies me cautivó y empezamos a trabajar juntas, buscamos fondos para poner en práctica la obra. Triunfamos en el Festival Internacional de Cine de Niños de Nueva York, lo que nos valió una preselección para los premios Oscar, ahora pasamos a una lista más corta y después a la nominación, gracias a ese reconocimiento”, agregó la productora.

Los interesados en ver el filme 3 Pies pueden encontrarlo en la plataforma Mowies y en las redes sociales de la productora Pescadito Films, en Facebook e Instagram.

Natalia Bernal es también directora del filme Ramón, que lograron grabar en la ciudad mexicana de Morelos, y trata sobre un niño que practica el kick-boxing, una historia muy enternecedora, que ya fue exhibida en Colombia, Alemania, Francia, Rusia, y es probable que este año se exhiba en algunos festivales de cine de Vancouver y Toronto, Canadá, entre otros.

Para concluir, Giselle Geney dijo a CorreoTV que “ver el mundo a través de los ojos, la alegría, la capacidad, los incentivos del niño es como un juego para mí, un juego que me tomo muy en serio, porque me gusta la energía de los niños y las niñas, es algo que conservo siempre en mi corazón, al igual que su capacidad para asombrarse y apasionarse”.

(*) Nota redactada a partir de la entrevista en CorreoTV que puede ver en el canal de Correo Canadiense en YouTube.

+ posts