La edición 46 del Toronto Internacional Film Festival (TIFF) sigue proyectando en forma presencial y virtual más de 200 películas de todo el mundo, varias de ellas estrenos mundiales o para Norteamérica. Sin el glamur que caracteriza a este festival, debido a las regulaciones sanitarias por el COVID-19, este festival está saliendo a flote con la pasarela de estrellas como Jessica Chastain, Julianne Moore y Benedict Cumberbatch, entre otros. Correo Canadiense presenta aquí un repaso por algunas de las películas que se están presentando en el festival, que termina el 18 de septiembre.

Lakewood
Naomi Watts corre angustiada por una zona boscosa y su única conexión con el exterior es su celular por el que trata de saber qué está pasando en la escuela donde está su hijo atrapado por un disparador. A medida que sigue corriendo hacia el lugar, sigo haciendo llamadas hasta que logra hablar con el asesino. Sin muchos recursos visuales narrativos, esta cinta narra una de tantas matanzas en Estados Unidos y es la actuación de Watts la que salva la trama.

The Guilty
En el mismo sentido de escasos recursos visuals y con muy pocos actores, la trama recae casi en un 90% en el protagonista Jake Gyllenhaal, un policía que atiende en los servicios del 911. Similar a la cinta The Call (Halle Berry), pero con nula narrativa de lo que pasa del otro lado de la línea, esta película dista mucho de otras del mismo director Antoine Fuqua, como Training Day y The Equalizer.

The Forgiven
Protagonizada por Ralph Fiennes y Jessica Chastain, muestra el contraste social en el desierto marroquí, donde los huéspedes opulentos pueden ignorar el asesinato de un chico local y seguir bebiendo. Uno de los turistas extranjeros ha atropellado a un joven marroquí, pero eso no parece importar mucho a los huéspedes de este lujoso hotel en medio del desierto, quienes viven en una banal cápsula de lujos y superficialidades. La cinta refleja los contrastes entre dos mundos: los que tienen casi todo y los que no tienen nada.

The Eyes of Tammy Faye
Jessica Chastain actúa con todo en esta representación de la esposa de Jim Bakker con quien construyó un imperio televisivo evangelista y a quien visitó en la cárcel por fraude. Con un excelente maquillaje que transforma su delgado rostro Chastain se adentra en este personaje en una forma que hace sonar las campanas hacia una posible nominación del Oscar. Una divertida forma de mostrar cómo una carismática pareja logró extraer miles de dólares promoviendo la religión evangélica y vivir entre lujos exorbitantes. El TIFF la premió con el Tribute Actor Award.

The Electrical Life of Louis Wain
Benedict Cumberbatch representa exitosamente la vida de Louis Wain, un excéntrico dibujante británico que se distinguió por dibujar gatos con personalidades humanas. Cumberbatch también fue premiado con el Tribute Actor Award del TIFF. El actor inglés también vino a presentar The Power of a Dog.

The Box (La Caja)
Del director venezolano radicado en México Lorenzo Vigas, muestra una de las caras de la delincuencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, alrededor de las maquiladoras que viven de una desenfrenada esclavización laboral. Un adolescente deambula por las calles de esta desolada ciudad con la caja que contiene los restos de quien pudiera ser su padre, pero en el camino reconoce al hombre que lo cargó alguna vez.

Comala
En un acto de valentía y sanación, el director Gian Cassini muestra cómo se puede ser un hijo de un sicario, asimilarlo y seguir adelante. “El Jimmy” era conocido en Tijuana como un asesino a sueldo por los cárteles de la droga que se consume en Norteamérica, pero para este joven director, es el nombre de un padre al que poco conoció y ahora con su cámara trata de entender.

The Daughter (La Hija)
En entrevista con CorreoTV, el director español Manuel Martin Cuenca enmarcó su historia en la gama de grises de las relaciones humanas en donde no todos son buenos o malos. Altamente recomendada esta historia de una joven embarazada que es “cuidada” por la pareja que adoptará a su bebé. No se pierda nuestra entrevista completa próximamente.

Official Competition (Competencia Oficial)
Con un gran elenco, Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez, esta película de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat es una sátira sobre el ego actoral, los premios –incluidos los Oscar—y la imposible compatibilidad de dos hermanos actores totalmente opuestos. La propuesta temática es atinada con aciertos críticos hacia la imperante producción de Hollywood.
Correo Canadiense y CorreoTV presentarán próximamente entrevistas con Rodrigo Plá (The Other Tom) y los actores mexicanos de Drunken Birds (del director serbio-canadiense Ivan Grbovic), Jorge Antonio Guerrero (Roma) y Carlos Rivera.
*Fotos Isabel Inclan y TIFF