El crucero por la Independencia, realizado por la Casa Cultural Colombiana el domingo pasado, trajo cinco horas de alegría y música que convirtieron al barco Northern Spirit I en una provincia colombiana que navegó por las aguas del Lago Ontario.
Tras dos años de receso obligado por la pandemia del Covid, la organizadora y presidenta de la Casa Cultural Colombiana, Claudia Montoya, volvió a convocar a los colombianos a celebrar la Independencia en este crucero en donde hubo mucha música, baile, buena comida y rifas que incluyeron un televisor y un viaje a Colombia.
Los colores amarillo, azul y rojo vistieron al barco que zarpó de Harbourfront, al centro de Toronto, y la alegre música de cumbia, vallenato y banda resonó de proa a popa. La bienvenida a bordo la dieron las alegres bailarinas del grupo folklórico Yambeque, que dirige Yuly Gaviria y quienes no pararon de bailar en todo el recorrido.
El evento, conducido atinadamente por Edgar Martínez, comenzó con la entonación del Himno de Canadá y el Himno de Colombia. El cónsul general de Colombia en Toronto, Jorge Alfredo Diaz Bravo felicitó a las organizadoras y recordó a los colombianos que el consulado está para asistirlos en sus trámites consulares.
La incansable Claudia Montoya, la colombiana que sobrevivió a un enfrentamiento armado de Pablo Escobar, la misma que cuenta su historia en el documental Mis Dos Voces, de Lina Rodríguez, y la misma que cada año ayuda desde CultureLink a muchos residentes a preparase para el examen de ciudadanía canadiense, recibió a los pasajeros con su amigable sonrisa y recorrió los tres pisos del crucero saludando a los visitantes.
En entrevista con Correo Canadiense y con la ciudad de Toronto de fondo, Claudia Montoya dijo sentirse feliz de haber podido realizar de nuevo este crucero por la Independencia y de poder reencontrarse con amigos y conocer nuevos colombianos.
Respecto al reciente proceso electoral en donde la mayoría de los colombianos eligieron a Gustavo Petro como su presidente, Montoya exhortó a los colombianos a seguir participando de estos procesos cívicos: “Tenemos que estar de acuerdo en estar en desacuerdo. No todos pensamos igual, pero está bien, debemos respetarnos unos a otros”.
Con un rico y nutritivo refrigero y refrescantes bebidas siguió la fiesta colombiana a la que también acudieron mexicanos, argentinos y centroamericanos. La celebración se realizó en un caluroso día de verano y dentro del barco la temperatura superaba los 30 grados por la algarabía que se vivió por más de cuatro horas. Incluso un pasajero sufrió un desvanecimiento casi al final del recorrido, por lo que se tuvo que llamar a una ambulancia.
Los colombianos celebraron su Independencia de España el 20 de julio viendo cómo los colores de su bandera iluminaban las cataratas del Niágara. Y la fiesta colombiana continuará en el Mississauga Latin Festival, que se realizará del 29 al 31 de julio, en forma presencial y virtual.
Fotos: Isabel Inclan