Pan American Food & Music Festival: demostración gastronómica al más alto nivel

En diez años el Pan American Food and Music Festival ha logrado mostrar al más alto nivel en Canadá las tradiciones panamericanas, llenas de música, folklor y una rica, diversa e inigualable gastronomía preparada con ingredientes tradicionales.

Su fundador en 2012, Daniel García Herreros, dijo en la recepción que se realizó el viernes pasado con artistas, cónsules e invitados especiales, que estos diez años han sido “una jornada de fe, arduo trabajo, tiempo y también disfrute para mostrar la diversidad culinaria, musical y cultural” de la región.

Recalcó que este festival es único en su tipo en todo Canadá y que es un puente de unión entre todos los países panamericanos, desde Canadá hasta Argentina. En la recepción resaltó la presentación de la “hoop dancer” indígena Lisa Odjig y también bailaron grupos de Colombia, México, Perú, Ecuador, Bolivia, Cuba y Venezuela.

El Pan American Food and Music Festival se realizará el 20 y 21 de agosto en la plaza de Dundas Square, en el centro de Toronto y es gratuito. Estarán representados 30 países de la región a través de su gastronomía, música y danzas folklóricas.

La curadora culinaria de este festival, Mary Luz Mejía, dijo a CorreoTV que cada año le gusta seleccionar a chefs “que tienen mucho amor y corazón por sus países, como Lorena Ramos, de Perú, que ha estado con nosotros desde el primer día, también Donna Dooher que ha estado representando a Canadá, Luis F. Velásquez representando a Colombia. Todos ellos significan mucho para nosotros. Aportan mucho al festival y nosotros también les hemos ayudado a subir su perfil en la comunidad y en Canadá”.

Ha sido una tradición que este festival resalta la gastronomía y cultura de un país cada año. Entre 2013 y 2021 se ha resaltado a Colombia, Perú, México, Bolivia, Canadá, Ecuador, Cuba y Venezuela.

Mejía agregó que este año será un poco de todo pues se hará como una recopilación de estos diez años. “Es como nuestra forma de decir, muchas a gracias a todos ustedes. Y vamos a seguir con otros países porque nos faltan muchos”.

Lo importante de este festival, dijo, es que “representamos a más de 40 países, desde Norteamérica hasta el sur y El Caribe, entonces tenemos una riqueza de lenguas, colores, culturas, historias, leyendas, folklor y comida deliciosa. Este es un festival muy alegre, es una celebración de quienes somos todos nosotros sin importar nuestras razas, color de piel o lengua que hablamos”.

La programación del sábado será de las 12 del día a las 11pm, con artistas, danzas folklóricas, competencia de arepas y música para bailar. El domingo, la fiesta comienza a las 11am y termina a las 8pm, con más artistas, folklore, rock, bachata, capoeira, competencia de empanadas y a las 5:30pm se dará a conocer el o la chef ganador(a) de este año.         

Sin duda, el Pan American Food & Music Festival, está más que listo para representar este fin de semana a lo mejor de la cultura musical y gastronómica panamericana.

–0—

Fotos: Isabel Inclan

Vea el video de la recepción en esta liga:

+ posts