La líder progresista peruana Verónika Mendoza saludó el compromiso del presidente Pedro Castillo de otorgar más cargos gubernamentales y poder a las mujeres.
La titular del cogobernante Movimiento Nuevo Perú celebró la declaración y apuntó que lo importante es ‘que estos anuncios sean, además, parte de una política integral de igualdad de oportunidades’.
El Jefe de Estado hizo una mea culpa por haber designado una amplia mayoría de varones como ministros y se comprometió a corregir ese error mediante la designación de más féminas en el Gobierno.
El mandatario habló del tema en una reunión con las alcaldesas del país, apenas una veintena, lo que refleja también la ausencia de la llamada paridad de género en ese ámbito.
Mendoza elogió, además, el proyecto de su compañera de partido y ministra de la Mujer Anahí Durand de impartir a altos funcionarios cursos sobre los derechos femeninos para erradicar comportamientos sexistas.
‘También es fundamental que se den medidas para identificar y erradicar el acoso político hacia las mujeres. Por ello, los cursos para altos funcionarios sobre derechos de las mujeres, anunciados por la ministra, sentarán un precedente importante’, dijo.
Durand informó que esta semana dialogó sobre el tema con el jefe del Ejecutivo y añadió que en las próximas semanas el Gabinete Ministerial en pleno y todos los altos funcionarios pasarán un curso sobre los derechos de las mujeres para prevenir el hostigamiento sexual.
Los anuncios y declaraciones tienen como contexto el impacto mediático y político de la acusación de agresión verbal sexista que la parlamentaria derechista Patricia Chirinos dijo haber sufrido del primer ministro Guido Bellido, quien negó rotundamente el hecho y argumentó que es una maniobra política contra el Gobierno.
Al respecto, Durand aseguró que durante su encuentro con el presidente planteó la necesidad de que hechos como este, hayan o no ocurrido, se indaguen.
Añadió que ninguna situación de acoso o violencia contra la mujer puede banalizarse, ni normalizarse, por lo que ‘hemos pedido que se investigue y se den sanciones si corresponden, esa es la postura del Ejecutivo’.