El Ministerio Público Federal y el Instituto de Defensa de los Consumidores pidieron condenar a la multiplataforma WhatsApp por violar los derechos de los usuarios en Brasil.
La acción civil pública alega que hay “intercambio abusivo de datos personales” con otras plataformas del Grupo Meta, como Facebook e Instagram, y demanda pago de indemnización de mil 733 millones de reales (unos 319 millones de dólares) por daños morales colectivos.
Apunta que WhatsApp violó los derechos de los brasileños al forzar la adhesión a las nuevas reglas y viabilizar la recolección y el intercambio abusivo de datos personales, sin presentar información adecuada sobre los cambios de la política de privacidad en 2021.
Precisa que, desde que compró el aplicativo de mensajes instantáneos para teléfonos inteligentes, el Grupo Facebook/Meta mantiene la empresa con personalidad jurídica propia y la integró a su ya expuesto modelo de negocio.
La solicitud de indemnización multimillonaria se basa en valores que WhatsApp fue condenado a pagar en Europa por irregularidades similares.
De 2021 a 2023, la Unión Europea impuso a la empresa multas de 230,5 millones de euros por omisiones e ilegalidades en la política de privacidad de la aplicación, que amplió el intercambio de información personal de los usuarios en el continente, recuerda la Fiscalía brasileña.
Además de la multa, los dos órganos demandantes solicitan que WhatsApp sea obligado a interrumpir inmediatamente el intercambio de datos personales para finalidades propias de las demás empresas del Grupo Meta, como la transmisión personalizada de anuncios de terceros.
La actual política de privacidad de WhatsApp fue anunciada por la compañía en 2021, sin aclarar a los usuarios sobre los cambios y forzando a manifestar su consentimiento a estos.