Nuevas pruebas sobre compra de programa espía

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló el pasado martes nuevas pruebas relacionadas con la compra a Israel del software espía Pegasus ocurrida bajo el mandato del expresidente Iván Duque (2018-2022) y aseguró que las enviará a la Fiscalía.

   Las evidencias estarían relacionadas con documentos que prueban el ingreso y la salida irregular de cuatro ciudadanos israelíes a la nación sudamericana en dos vuelos, con destino final a la ciudad de Tel Aviv, quienes podrían haber incurrido en el delito de lavado de activos.

   “Yo mostré un documento de la agencia de inteligencia israelí que se encarga del lavado de activos. Mostré que en ese documento se estableció que el gobierno anterior había comprado un software que es prohibido en buena parte del mundo: el Pegasus, que sirve para interferir ilegalmente teléfonos, celulares, computadores, señales de Internet”, manifestó Petro.

   Expuso que durante el día anterior salieron a la luz otros datos que establecen los itinerarios que las dos aeronaves alquiladas hicieron en relación con la compra del programa. Según reveló, uno de los vuelos se produjo el 26 de julio de 2021 y el otro el 18 de septiembre.

   Comunicó igualmente que uno de los ocupantes de las aeronaves era un alto ejecutivo de la firma NSO Group, propietaria del programa informático.

   “Es decir, al aeropuerto El Dorado, en el hangar (de la Unidad) de Antinarcóticos de la Policía, llegó el director general de la empresa propietaria de Pegasus para llevarse el dinero que el gobierno del presidente Duque insiste en negar”, añadió.

   Además, el presidente colombiano aseveró que corresponde ahora a la Fiscalía General de la Nación tipificar e investigar a partir de la documentación que le facilitará el Gobierno.

   El pasado 4 de septiembre, el jefe de Estado informó a la ciudadanía sobre la compra de Pegasus con fines de espionaje por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de su país en 2021, en virtud de lo cual orientó una investigación.

+ posts