Una novedosa tecnología irrumpió en El Salvador ofreciendo alternativas y disminuyendo el daño a fumadores al eliminar el 95 por ciento de sustancias tóxicas de la quema del cigarrillo.
De la mano de la ciencia y la tecnología, Philip Morris International (PMI), la mayor compañía tabaquera a nivel mundial, presentó el IQOS, dispositivo controlado del calentamiento al tabaco.
Ese aparato, según reseñas de las publicaciones “Al punto Noticias” y el diario Colatino, transformó “la vida de más de 27 millones de adultos fumadores en todo el mundo, debido a su tecnología que no genera combustión ni ceniza y, por ende, es una mejor alternativa que continuar fumando”, reseñó un comunicado de la firma.
IQOS es un dispositivo que calienta tabaco en lugar de quemarlo, por lo que no produce combustión, ceniza, ni olores.
Se utiliza con unidades de tabaco que se calientan y tienen hasta 10 usos continuos, por lo que cuenta con la única Tecnología Heatcontrol, patentada por PMI, que es un sistema de mejoras en la impermeabilidad del producto, el control de temperatura y la limpieza, explicó Tomás Ayala, gerente general de PMI Centroamérica Norte.
Indicó el directivo que el humo es el principal causante de todos los problemas por las sustancias tóxicas y potenciales, que se generan en la quema del tabaco, según investigaciones científicas.
Importante mencionar que, IQOS es un dispositivo de uso exclusivo para adultos fumadores que de alguna manera desean continuar consumiendo productos de tabaco, aunque no es libre de riesgo y jamás para menores de edad, subrayó.
El aparato en el que la ciencia se pone en función de la disminución de daño es el resultado de dos décadas de investigación, el trabajo de más de mil 500 científicos y especialistas en ciencias de la salud y la visión de PMI de «convertirse en una compañía de ciencia, innovación y tecnología», acentuó un comunicado.
Datos de PMI muestran que para llegar a esta innovación se invirtieron más de 10,5 billones de dólares en ciencia, investigación y desarrollo, lo cual permitió desarrollar alternativas de gran éxito que ya se encuentran en más de 80 países, entre los que se pueden mencionar México, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana.
A 30 de junio de 2023, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para la venta en 80 mercados, y la compañía estima que aproximadamente 19,4 millones de adultos en todo el mundo ya cambiaron a IQOS y dejaron de fumar, algo a lo que se sumarán muchos salvadoreños a partir de ahora, según estimados de mercados.