Marea de protestas contra restricción del aborto en EEUU

Miles de manifestantes marcharon el fin de semana en Estados Unidos contra las campañas conservadoras para restringir el derecho al aborto, legal desde 1973 tras el histórico fallo Roe vs. Wade de la Corte Suprema.

Según los organizadores, el sábado tuvieron lugar unas 600 marchas simultáneas a lo largo y ancho de país con una asistencia de al menos 10 mil personas en la protesta principal, en Washington.

‘Mi cuerpo, mi elección, mi derecho’, fue una de las consignas que se leían en cientos de carteles, mientras un grupo de jóvenes alzaban pancartas con la inscripción: ‘No te metas con las mujeres de Texas!’

El sureño estado aprobó el pasado 1 de septiembre una ley que prohíbe la interrupción del embarazo a las seis semanas, cuando se puede detectar el latido del corazón del feto, aunque muchas madres ni siquiera tienen certeza sobre su gestación.

Las reseñas de medios locales dan cuenta que en el Capitolio de Texas, en Austin, epicentro del debate sobre el derecho al aborto, los convocantes anunciaron que se congregaron alrededor de 35 mil personas.

El acto contó entre sus oradores a la expresidenta de Planned Parenthood Cecile Richards y a la exsenadora demócrata estatal Wendy Davis.

Greg Abbott, gobernador de Texas, y los republicanos de la legislatura anteponen sus propias ambiciones políticas a la gente, expresó Richards.

En Washington, D.C, la marcha tuvo como destino la Corte Suprema, que se reunió para decidir sobre este tema y donde hace 50 años los jueces reconocieron el derecho de las mujeres al aborto en decisión de Roe vs. Wade.

La abolición de esa sentencia afectaría a unos 36 millones de féminas en edad reproductiva que viven en estados conservadores, indicó un informe de Planned Parenthood.

La jornada del sábado se realizó en el contexto de la ‘Marcha de las Mujeres’, que de manera anual se celebra desde la toma de posesión de Donald Trump en enero de 2017.

El exmandatario republicano es antiaborto y durante su mandato (2017-2021) colocó a magistrados ultraconservadores en varios tribunales del país.

Hasta la actualidad, el caso Roe vs. Wade es emblemático sobre el aborto por las cuestiones que plantea, entre ellas cuándo y en qué medida se considera ilegal y quién decide si lo es o no.