
Prensa Latina
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) sacó pecho de sus logros recientes tras la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de apartarla de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El COI anunció la inclusión del boxeo en el programa de la venidera justa bajo los cinco aros, pero será la recién creada World Boxing la encargada de la organización del certamen boxístico.
En mayo en 2019 el COI suspendió el reconocimiento de la IBA (entonces AIBA) como organismo rector del boxeo, y recortó los fondos de ingresos olímpicos, que solían ser cruciales.
Sin embargo, en una nota oficial la IBA recordó que al borde de la quiebra y despidiendo a la mayor parte de su personal, a principios de 2021 liquidó las deudas y atrajo a patrocinadores para restablecer sus operaciones.
Para 2022, el mundo vio un organismo rector del boxeo fuerte e independiente, con altos estándares en todos los ámbitos, aseguró.
Además, según su perspectiva no sólo sobrevivió a la larga crisis, sino que cambió por completo el panorama del boxeo con su Programa de Apoyo Financiero, la asignación de premios en metálico y múltiples reformas, incluido el modelo de gobernanza y la integridad deportiva.
En un editorial que aparece en su página web, la IBA denunció que el COI no tomó medidas para investigar la delicada situación del ente pugilístico tras las primeras denuncias ni impuso ninguna sanción contra el expresidente saliente, el taiwanés Ching Kuo Wu.
De hecho, todos los problemas comenzaron cuando Wu recibió una moción de censura contra el boxeo por sus múltiples irregularidades. Desde entonces, se ha desarrollado e implementado un plan a largo plazo para intentar eliminar la IBA, indica el informe.
Seguidamente señaló que la falta de comunicación directa entre la IBA y el COI durante años significó que los esfuerzos de la primera fueran ignorados y desestimados.
Nunca hemos recibido una explicación detallada de qué seguía siendo «erróneo» desde la perspectiva del COI en nuestra gobernanza, finanzas e integridad deportiva, asegura el artículo.
De acuerdo con la fuente, World Boxing fue declarada «sobreendeudada» por su auditor en diciembre de 2024, y el pasado 24 de febrero firmó un acuerdo de patrocinio «poco claro» con una empresa de eventos con apenas unas semanas de existencia.
La IBA advirtió además que los ingresos olímpicos durante los dos ciclos anteriores, organizados por el COI, pertenecen legítimamente a la IBA, y transferirlos a World Boxing sería completamente ilegal.
Por último, el ente de las 12 cuerdas dudó de la capacidad del nuevo organismo de luchar por el mejor futuro de boxeadores, entrenadores y Federaciones Nacionales.
Un organismo rector no independiente no protegerá los derechos de los atletas ni luchará por su bienestar, ya que siempre habrá intereses ajenos en juego, concluyó.