Reclaman en Paraguay abordaje integral contra la corrupción

   El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, Víctor Ríos, invocó la necesidad de abordar con un enfoque sistémico los problemas de la corrupción y el enfrentamiento al delito.

   Al brindar declaraciones a la radio Monumental 1080 AM, Ríos comentó varios escándalos de tráfico de influencias y corrupción que involucran a jueces en casos menores o vinculados a la mafia y la corrupción y criticó el tratamiento con medidas epidérmicas que no solucionan el asunto de fondo.

    El magistrado ratificó su postura de rechazo y los definió como “problemas sistémicos por lo que deben ser abordados con un enfoque integral desde todos los puntos de vista”, manifestó.

    Ríos fue más allá y sentenció que en el país “hay una especie de estado profundo, mafioso que viene avanzando hace mucho tiempo y obviamente afecta a toda la sociedad y a sus poderes constituidos”, sugiriendo que medidas administrativas son acciones puntuales por lo que se debe apuntar a lo estructural.

    Además, adelantó su propuesta de constituir una plataforma permanente en la que participen los poderes legislativo, ejecutivo, judicial y la Contraloría General de la República entre otras instituciones, para abordar el asunto con un enfoque claro que evite la corrupción.

    Desde su punto de vista, la honestidad individual no es suficiente para enfrentar el crimen organizado, ya que pone en peligro la vida de los jueces y sus familias.       

   “Podemos tener jueces y juezas súper honestos y honestas, pero no hace suficiente la honestidad individual personal de alguien, porque pone en peligro su vida, está en peligro la vida de su familia, y no todos tienen vocación de mártir”, afirmó.

+ posts