Guatemala. Presidente ratifica lucha contra la corrupción

   El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó la importancia del diálogo entre todos los sectores de la sociedad y de implementar reformas que robustezcan la lucha contra la corrupción.

   Durante su presencia en el Congreso Internacional Innovación y Participación Ciudadana: Hacia un Sistema Nacional Anticorrupción, ratificó el compromiso del gobierno contra el flagelo que azota al país.

   Para ello, resaltó también la necesidad de promover una administración que trabaje por el pueblo y no por intereses particulares.

   El mandatario aseguró que al asumir la presidencia de este país centroamericano encontró una estructura de corrupción enquistada en todos los niveles del Estado.

   Cada archivo que leemos nos cuenta una historia de codicia, de robo desmedido y descaro, señaló.

   La Comisión Nacional contra la Corrupción desveló una red de saqueo sin precedentes en solo ocho meses de trabajo, manifestó al referirse a la labor de su gobierno contra la corrupción.

   Detalló que ese entramado involucraba desde evasión de impuestos hasta prácticas oportunistas en la compra de vacunas durante la pandemia de Covid-19.

   Asimismo, descubrieron cientos de plazas fantasmas en instituciones públicas, donde personas asignadas a funciones inexistentes recibían sueldos que alimentaban redes clientelares y financiaban partidos políticos, denunció.

   Es así como la corrupción se convierte en un sistema que controla al Estado y obstaculiza el desarrollo del pueblo, enfatizó.

   La resistencia de agentes del viejo sistema que intentan sabotear los esfuerzos contra la corrupción, y el acoso de instituciones que protegen la impunidad, la persistencia de un sistema judicial en el que actores ligados a la impunidad continúan operando, son algunos de los desafíos que se deben enfrentar.

   Aseguró que lucha contra la corrupción no será plenamente viable hasta que estos actores abandonen sus trincheras, sin caer en revanchismos y promoviendo la reparación a las víctimas y la devolución de bienes robados.

+ posts