La Oficina de Derechos Humanos de la ONU confirmó que al menos cinco mil 601 personas fueron asesinadas en Haití en 2024 como resultado del incremento de la violencia de pandillas.
Tal número significa un ascenso de más de mil muertes con respecto al total de 2023, mientras que el año pasado otras dos mil 212 personas resultaron heridas y mil 494 fueron secuestradas.
“Estas cifras por sí solas no pueden capturar los horrores absolutos que se perpetran en Haití, pero muestran la violencia incesante a la que se somete a la población”, aseguró el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
De acuerdo con la información divulgada en la web de dicha entidad, en uno de los incidentes más mortíferos e impactantes de 2024 al menos 207 personas fueron asesinadas a principios de diciembre.
Tal masacre fue orquestada por el líder de la poderosa banda Wharf Jérémie en la zona de Cité Soleil, de Puerto Príncipe, la capital.
Muchas de las víctimas eran personas mayores acusadas de causar la muerte del hijo del líder mediante supuestas prácticas vudú y, para borrar las pruebas, los pandilleros mutilaron y quemaron la mayoría de los cuerpos, mientras que otros fueron arrojados al mar.
También, la Oficina documentó 315 linchamientos de pandilleros y personas presuntamente asociadas con pandillas, en algunas ocasiones probablemente facilitados por agentes haitianos de policía.
En 2024, además, hubo 281 casos de presuntas ejecuciones sumarias en las que participaron unidades policiales especializadas, agregó.
“Desde hace tiempo está claro que la impunidad por las violaciones, los abusos de los derechos humanos y la corrupción siguen prevaleciendo en Haití y constituyen algunos de los principales impulsores de la crisis multidimensional que enfrenta el país, junto con las arraigadas desigualdades económicas y sociales”, manifestó Türk.