El vigente recordista mundial de salto de altura, Javier Sotomayor, presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid el calendario de Cubadeportes para 2024.
Dicho acto permitió disfrutar de parte del anecdotario del atleta cubano que lleva más de 30 años en poder de la plusmarca, fijada en 2,45 metros en Salamanca, España, en 1993.
Conducido por el comunicador cubano de televisión Héctor Villar, el encuentro abrió con un video de los momentos más notables del deporte de isla caribeña a lo largo de la historia, con imágenes vibrantes de pasajes de distintas actuaciones en Juegos Olímpicos y citas mundiales.
Luego de un pase de revista de figuras como el boxeador Teófilo Stevenson, el corredor Alberto Juantorena, el luchador Mijaín López y la judoca Idalys Ortiz, los asistentes a la cita pudieron contemplar el momento en el que Sotomayor fijó la mencionada primacía del orbe.
Un día me levantaré con la noticia de que alguien lo superó. No es algo que me vaya a entristecer, lo he disfrutado mucho y por ley lógica de la vida en algún momento alguien lo superará, aunque no me atrevo a hacer pronósticos, manifestó a Prensa Latina el campeón olímpico de Barcelona 1992 y Premio Príncipe de Asturias.
Sotomayor habló de las numerosas competiciones internacionales que se desarrollan en Cuba cada año e invitó a los participantes en Fitur a apuntarse en eventos como las carreras Marabana y la media maratón de Varadero, “oportunidades únicas para correr contemplando hermosos paisajes y la brisa del mar”.
Mencionó asimismo a torneos de patinaje, triatlón iberoamericano, Norceca de voleibol de playa de Varadero, las justas del deporte nacional, el beisbol, y el Barrientos de atletismo.
Emplazado por Villar a atreverse por la plusmarca universal de veteranos (posee la de mayores, juvenil y cadetes), Sotomayor respondió en tono jocoso, que a su edad, 56 años, tiene miedo de que las piernas “terminen partiéndose como un lápiz”.
A la actividad promocional de Cubadeportes asistió la consejera de Turismo de Cuba para España y Portugal, Niurka Pérez, y parte de la delegación de la mayor de las Antillas que participa en Fitur, junto a otros 151 países.