
de Chile en Canadá
Hasta la semana pasada sólo los nacionales de 51 países tenían puerta libre como turistas en Canadá.
Ahora, los chilenos también tienen esa gracia, según el anuncio oficial hecho por el gobierno canadiense el pasado sábado.
La buena nueva alegró a los chilenos, allá y acá, y es interpretada como una buena señal de Canadá en relación a las relaciones con ese país sudamericano, en momentos en que otros países latinoamericanos pujan por tener ese mismo estatus –México quiere librarse de ese requisito impuesto hace tres años a sus ciudadanos.
El propio Embajador de Chile ante Canadá, Alfonso Silva, se manifestó complacido con la decisión y en un comunicado enviado a sus connacionales dijo que “nos llena de alegría y satisfacción, pues es un reconocimiento a la democracia chilena, a la solidez de sus instituciones y a la integridad de sus ciudadanos”.
El alto diplomático llamó la atención de que “ se trata de un estatus excepcional que Canadá nos otorga y es por tanto, responsabilidad de todos hacer un uso adecuado y prudente de este beneficio”.
Dice el comunicado que la exención de visa permitirá que los chilenos que posean pasaporte de lectura mecánica o electrónica puedan entrar a Canadá sin tramitar una visa de ingreso, permaneciendo en este país por un período de hasta 6 meses.
Aclara la nota que “Sin perjuicio de lo anterior, el oficial de inmigración canadiense en los puertos de entrada conserva la autoridad para denegar el ingreso al país o acortar el tiempo de permanencia”.
Finalmente, el funcionario chileno, reconoció el trabajo de los funcionarios tanto del Gobierno de Canadá como de Chile, “quienes con su acuciosidad, dedicación y entrega, hicieron posible este resultado que hoy celebramos”. Asimismo, Silva felicitó a sus compatritoas en Canadá y les manifestó: “vaya una valoración a ustedes, los chilenos residentes en Canadá, quienes con su trabajo diario y su aporte a ésta, su segunda patria, contribuyeron a consolidar la imagen de Chile como un país confiable y serio”.
DATOS PARA TENER EN CUENTA
Ante este nuevo escenario, el centro de recepción de solicitud de visas (CRSV) en Santiago cerrará a partir de esta semana, según se informó.
Las solicitudes para permisos de estudio y de trabajo recibidas a través del CRSV continuarán siendo procesadas – no es necesario comunicarse con la sección de visas.
Igualmente, los pasaportes que no requieran procesamiento serán devueltos.
La sección de visas de la Embajada de Canadá en México será responsable del procesamiento de solicitudes de inmigración de los residentes y ciudadanos de Chile. Las solicitudes en proceso serán transferidos a México – no es necesario comunicarse con la sección de visas-.
Las solicitudes de permiso de estudio y permiso de trabajo siguen siendo procesadas. La sección de visas de la Embajada de Canadá en Buenos Aires, Argentina, será responsable del procesamiento de solicitudes para residencia temporal (permiso de estudio y de trabajo) de los residentes y ciudadanos de Chile.
Por otra parte, a partir de una fecha por definir durante el 2015, Canadá implementará el sistema de ingreso electrónico -ETA,Electronic Travel Authority, según su sigla en inglés, al que se someterán todos aquellos países que no requieren de visa, Este sistema tendrá un costo de 7 dólares y será válido por cinco años.