Con inscripciones de corredores de países como Estados Unidos, Canadá, España, Brasil, Colombia, China, Etiopía y Cuba contabilizaron ocho las naciones que participaron en la IV Edición del Maratón Internacional de Varadero, celebrado el pasado fin de semana en la Mayor de las Antillas.

En la justa, y fieles a su exitosa historia en las carreras de largo aliento, los corredores de Etiopía Tadese Setargie y Taye Birthan ocuparon los dos primeros puestos de la prueba reina del esperado evento deportivo.
La prueba de los 42 kilómetros y 195 metros, corrida por vez primera en el certamen, tuvo en Setargie al ganador con un tiempo de 02:19:59.
Birthan secundó al ganador con registro de 02:20:08, mientras el cubano Jorge Luis Barsaga quedaba tercero en una distancia en la que partieron de la meta un total de 38 corredores.
Según Francisco Estévez, triunfador de la jornada en la media maratón, el lograr repetir el triunfo de la edición anterior deviene gran satisfacción pues además del título logró mejorar su marca del circuito al parar el reloj en 01:18:33.
Estévez comentó que la existencia de más corredores y la disminución del aire en comparación con la competencia del año 2022 posibilitaron que el desarrollo del trayecto resultara exitoso.
Por su parte la dorada en igual distancia pero en la rama femenina, Arletis Thaureaux, con crono de 01:20:32 manifestó de excelente el circuito y acotó que pese a dificultades en la preparación logra imponerse y agenciarse uno de los resultados más importantes de su trayectoria.
Thaureaux confesó que no esperaba ganar la justa pues su intención se fijaba en obtener la marca establecida para clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 sin embargo manifestó sentirse muy feliz tras mantener un ritmo estable y nunca desesperarse tras no salir delante en la carrera.
Durante la jornada del domingo 2 de abril se corrieron además en la IV Edición del Maratón Internacional las pruebas de maratón femenina, los 10 kilómetros para ambos sexos y la tradicional carrera popular de tres kilómetros encaminada a aunar a la población amante del atletismo.
En la jornada sabatina se celebró un evento de patinaje de velocidad donde patinadores de ambos sexos distribuidos en categorías desde seis a ocho años, hasta la de mayores de 16, matizaron una fiesta popular que bajo el nombre de Skate Maratón ofrecieron al público presente un espectáculo que contó con importantes exponentes del deporte.
Fotos: Jeiser Rodríguez Fábregas