Cuatro años de Rock Sin Banderas. Una fiesta con decenas de asistentes, mucha música, arte y buena energía en Epic Lounge en Toronto el pasado sábado.
Y Rockdrigo Carvajal, uno de los gestores de esta radio en línea alternativa, cuenta cómo comenzó todo.
“Este proyecto se va cocinando en el 2.010 , a raíz de una necesidad común en la comunidad latinoamericana con gustos “alternativos” -gustos diferentes a los convencionales- Esta necesidad hace cinco años era evidente, era necesario crear espacios donde todos tuviéramos cabida… es decir un lugar donde todos somos importantes.
Al principio Rock sin Banderas era como ‘un movimiento” con la idea de poder seguir escuchando la música de nuestros países de origen, en este caso de Latinoamérica es decir rock en español, y obviamente la música alternativa en español incluyendo el reggae, ska, metal, jazz, folclore, música mezclada entre otras.
La iniciativa fue Rockdrigo Carvajal ,y con la colaboración de sus amigos y familia Viktor MalaSuerte, Merlina Tattto y Ariel Rojas.
Todo esto toma forma con su primer evento el 22 de octubre del 2010. Al evento se la llama “Rock sin Banderas Rock sin fronteras ” y a partir de allí se crea la radio Rock sin banderas… la primera radio alternativa en español en Canadá, y hasta la fecha la única. Esta es una radio independiente, con
recursos única y exclusivamente de la gente que participa.
La idea principal es hacer comunidad, involucrando a los países de habla castellana a través de la música.
La radio se mantiene a través de eventos que organizamos esporádicamente. Rock sin Banderas es también una plataforma en la cual se han creado conexiones entre los artistas, que más adelante permiten formar bandas nuevas, presentarlas por primera vez en el escenario en algún evento creado por rock sin banderas, y no solo son músicos, también djs, cantantes, bailarines, actores, fotógrafos, etc.
La radio cuenta con latinoamericanos de variado origen -la idea de “sin banderas, sin fronteras”. Hay gente de México, República Dominicana, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile, El Salvador, entre otros países.
Actualmente este colectivo independiente lo forman además: Merlina Tattoo, Vik Mustaine, Eli Curiel, Juan Villegas, el SICK, Alberto Cruz, Kuyo Ponchitron, Ariel Rojas, Carlos Grisales, Psyrina Ik, Osvaldo Calavera house Studio y Jerónimo Calavera house Studio.