Por una comunidad latino-canadiense más inclusiva

En la diversidad que define a Canadá, la comunidad latino-canadiense es un mosaico vibrante de culturas, acentos, historias y sueños. Somos más de veinte países con raíces compartidas, pero también con realidades distintas. Sin embargo, a veces olvidamos que la inclusión debe empezar por casa.

La inclusión no es solo un valor canadiense; debe ser también un principio latinoamericano. No basta con celebrar nuestras fiestas nacionales, nuestras comidas o nuestra música. La verdadera unidad se mide cuando hacemos espacio para todas las voces dentro de nuestra comunidad: migrantes recientes y de larga data, refugiados, personas afrodescendientes, indígenas, LGBTQ+, mayores y jóvenes, quienes hablan con acento marcado y quienes no, quienes tienen papeles y quienes aún los esperan.

En ocasiones, las mismas barreras que enfrentamos en la sociedad canadiense se replican dentro de nuestros propios círculos: discriminación por color de piel, nacionalidad, género, estatus migratorio o nivel socioeconómico. Y eso nos debilita.

La comunidad latino-canadiense tiene un enorme potencial. Ocupamos espacios en el arte, la política, la salud, el activismo y los negocios. Pero para crecer con fuerza, necesitamos reconocernos y respetarnos mutuamente. Necesitamos tender puentes, no levantar muros.

La inclusión no es un favor: es un derecho y una responsabilidad compartida. Es abrir el micrófono, ceder la silla, traducir cuando hace falta, cuestionar nuestros prejuicios y dar oportunidad a quienes aún no han tenido voz.

En estos tiempos donde el individualismo amenaza con fragmentarnos, recordemos que nuestra riqueza está en el “nosotros”. Y que una comunidad unida, diversa e inclusiva no solo representa mejor a América Latina, sino que también contribuye con más fuerza a la sociedad canadiense.

Construyamos juntos una comunidad latino-canadiense en la que todas y todos tengamos un lugar. Porque si no somos inclusivos entre nosotros, ¿cómo exigiremos inclusión allá afuera?

+ posts