Este 25 de julio estaremos conmemorando el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente (Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora), una fecha muy vinculada al Día Internacional de la Mujer al ser una oportunidad más de reivindicar los derechos y la dignidad de las féminas en general.

La Organización de Naciones Unidas significa el valor de la fecha pues en la actualidad aún persisten prácticas discriminatorias hacia estas mujeres, miradas que las estigmatizan. El estereotipo más común es el de la mujer hipersexualizada como objeto que se ve sin voluntad propia. Esta imagen la denigra y la hace mucho más vulnerable, siendo víctimas de prácticas como la trata de personas, la violencia doméstica y laboral.

Según la propia ONU, solo en América Latina y El Caribe hay alrededor de 200 millones de personas afrodescendientes: un 30% de la población. Y aún se enfrentan a formas múltiples de discriminación y racismo, sobre todo las mujeres.

El 25 de julio fue el día elegido para la efeméride en homenaje al primer congreso en el que se reunieron más de 400 mujeres latinoamericanas y del Caribe, en 1992 en la República Dominicana. En este evento se trataron temas relacionados con el sexismo, discriminación racial, pobreza, migración y violencia.

En este encuentro surgió la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, un espacio para luchar por la dignidad y los derechos de las mujeres negras en su calidad de ciudadanas plenas.

Desde 2018 Canadá forma parte oficialmente del Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024). El primer ministro, Justin Trudeau, fue el primer Jefe de Gobierno que manifestó públicamente su apoyo al Decenio.

Un objetivo prioritario del programa de actividades del Decenio es fortalecer la acción y la cooperación nacional, regional e internacional con miras a hacer realidad los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de los afrodescendientes y lograr su participación plena y equitativa en todos los aspectos de la vida social.

+ posts