Destacan especialistas importancia de dosis de refuerzo contra la Covid

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) recomendaron formalmente aplicar dosis de refuerzo de la vacuna (o tercera dosis) contra la COVID-19 a todas las personas y especialmente a los niños de 5 a 11 años y otros sectores vulnerables.

En el caso de los menores, los especialistas señalaron que los datos presentados no solo mostraron que los niños vacunados tenían menos probabilidades de ser hospitalizados, sino que también podrían tener menos probabilidades de desarrollar síntomas prolongados de COVID.

Las investigaciones han demostrado que las personas que reciben tres dosis de una vacuna contra la Covid-19 de tipo ARNm registran una tasa relativamente baja de acudir a urgencias y necesitar hospitalizaciones relacionadas con la Covid-19. Esto en comparación con quienes solo recibieron dos dosis, de acuerdo a los estudios. Incluso con la variante ómicron, más infecciosa, un refuerzo parece proteger contra la enfermedad más grave.

Un artículo publicado en el medio estadounidense CNN, Estudios recientes también han demostrado que algunas personas que tenían niveles más altos de anticuerpos antes de la cuarta dosis de la vacuna solo registraron un refuerzo “limitado”.

Las personas con antecedentes de infección por Covid-19 tuvieron una respuesta limitada similar. Los autores dicen que esto sugiere que puede existir un techo o una respuesta máxima que puede darse con una cuarta dosis de la vacuna.