ALICIA LEYVA / FREDDY VELEZ

preguntas de CorreoCanadiense tras su posesión
El nuevo alcalde estrena su silla hablando de inclusión. Transporte, equidad social y liderazgo sin partidismo, son sus retos. John Tory tuvo que acudir al humor para disimular los nervios y su falta de experiencia en eso de operar como servidor público elegido popularmente.
Y tuvo que acudir a esa especie de mantra suyo de campaña para armar su discurso de posesión. Entonces mencionó como si fuesen ‘key tags’ palabras como ‘Smart Track’, empleo juvenil, inclusión, ‘one Toronto’ y de todo eso destacamos este diagnóstico -sobre el cual no se comprometió a actuar en plazos o maneras: “…ninguno de nosotros puede estar satisfecho con el hecho injusto de que la ciudad está dividida por ingreso, por clase y por biografía [refiriéndose a etnicidad].
[Dirigiéndose al Concejo:] Ninguno de nosotros puede descansar fácilmente, ninguno de nosotros puede poner la cabeza en la almohada en la noche e ir a dormir sabiendo que 150.000 niños de Toronto están creciendo en la pobreza, 15 vecindarios de la ciudad tienen una taza de pobreza del 40% o más”. Y en medio de la euforia, que el concejal Antohnny Peruzza comparó con el primer día en la escuela, éste fue

preciso: “Vamos a apoyar al alcalde en sus propuestas, importantes para la ciudad, pero si vemos que algo no marcha seremos críticos”.
Por su parte Palacio,que está en el grupo de asesores cercanos al nuevo alcalde, dijo: “estoy listo a recogerme las mangas para comenzar a trabajar en los diferentes proyectos del alcalde”.
Dijo además que se enfocará también en las necesidades de la gente de su distrito. Y Tory, consultado brevemente sobre los hispanos y su inclusión en la ciudad, recordó que “en el 2015, necesitamos a los latinos en todo lo que tiene que ver con los Juegos Panamericanos“.
Mucho discurso por ahora, habrá que ver si llegan acciones concretas.