Un ‘almendrón’ -taxi típico- pasa por una avenida central en La Habana donde hay desplegados grandes vallas saludando la presencia del Papa Francisco. EFE
La Habana está inundada de turistas y periodistas. CORREO Canadiense con cobertura de primera mano.
FREDDY VELEZ / Enviado Especial
En Cuba y particularmente en La Habana hay dos cosas distintas hoy sábado. Han retornado las lluvias –luego de una larga sequia- y la gente está alegre por eso y porque hoy llega su Santidad el Papa Francisco.
Un periodista de la agencia EFE hace grabaciones alrededor de la sala de Prensa habilitada en el histórico Hotel Nacional de Cuba. Foto Freddy Velez
La capital presenta su mejor cara, y el orgullo del habanero común y corriente sube como una marea y lo comparte con el visitante: “Mira chico, ese que está alí está limpiando las calles, ese otro mejora los jardines, aquel garantiza la seguridad… Los hoteles están a capacidad”, dicen con cierto aire de emoción, aunque no sean católicos.
Francisco, el tercer papa que visita el país, llega hoy a las cuatro de la tarde. No hay cama para tanta gente. De los más de trescientos periodistas acreditados, sólo algo más de un cnetenar tendrá acceso a la tarima en la pista del aeropuerto José Marti. Bueno, igual la mayoría está concentrado en los que será el principal acto público: la misa campal el domingo en la Plaza de la Revolución. Se espera un millón de fieles en el lugar.
Aunque la gente en la calle se enfoca en hablar de cómo todos quieren dar una buena impresión, albergar a los turistas –que han tenido incluso que alquilar habitaciones en algunas casas habilitadas. Pero aparte del nacionalismo que transpira, éste, como lo dice la agencia EFE en uno de sus despachos es un viaje cargado de simbolismo por el papel que la diplomacia vaticana desempeñó en la reconciliación con Estados Unidos, que levantó hoy más sanciones contra la isla que relajan el embargo.
Amanece La Habana y recibe con orgulo al Papa. Foto: Freddy Velez
El viaje de cuatro días por el país llevará a este el primer Papa latinoamericano también a las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba, desde donde partirá para EE.UU., segunda parada de una gira por los dos países que contribuyó a acercar durante 18 meses de negociaciones secretas para poner fin a medio siglo de enemistad.
“Hay mucha alegría entre creyentes y no creyentes. Esperamos que sea una visita de mucho regocijo y esperanza como las anteriores visitas papales”, indicó a Efe Roberto Jardines, un bicitaxista de 54 años, aunque aclara que la de Francisco es “especial” por su papel como “impulsor de los cambios que están sucediendo en Cuba”.
Su esperanza es que el pontífice presione ahora en favor del fin del bloqueo “criminal y injusto” de Estados Unidos, que justo hoy, en vísperas de la visita papal, suavizó sanciones a los viajes, al comercio y al envío de remesas, nuevos pasos hacia la normalización.
Como preludio del viaje, la televisión estatal de Cuba emitió ayer en horario estelar un videomensaje del papa al pueblo cubano, en el que elogió “el ánimo con que afrontan las dificultades de cada día, el amor con que se ayudan y se sostienen en el camino de la vida”.
“Estamos esperándolo con mucha alegría y paz, con ganas de oirle de nuevo porque él ayer ya nos mandó a los cubanos un mensaje muy conmovedor”, indicó hoy a Efe Sira Páez, una jubilada declarada católica que espera poder acudir a alguna de las misas de Francisco, un “papa diferente, latino, que llega más a las personas humildes”.
Los preparativos para dar la bienvenida al pontífice en la capital cubana ya están casi terminados: en las calles por las que pasará el papa-móvil se han arreglado los baches, se han pintado fachadas de las casas más deterioradas y se han decorado con banderas de Cuba y del Vaticano y con cárteles que saludan su llegada. ”Hay mucha seguridad. Se están viendo muchos cambios con las labores de reconstrucción, organización, limpieza y pintura. Eso es bueno para todos porque se están arreglando las calles más deterioradas”, señaló Daniel Rodríguez, un joven de 24 años que vive en La Habana Vieja, casco histórico de la capital cubana donde Francisco desarrollará parte de su agenda del domingo. La otra cara de esas mejoras son las críticas que expresó hoy la disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), que acusó al Gobierno de llevar a cabo una “limpieza social” con el internamiento de miles de mendigos y personas sin hogar. Según esta organización liderada por el disidente Elizardo Sánchez, el objetivo es poner a “mendigos, harapientos, enfermos mentales y otros desamparados deambulantes, en su mayoría ancianos fuera de la vista de peregrinos, periodistas extranjeros y otros visitantes que estarán en Cuba estos días”. Más allá de los arreglos en La Habana, en la emblemática Plaza de la Revolución -donde oficiará una misa multitudinaria el domingo flanqueado por la efigie del guerrillero Ernesto “Che” Guevara y el monumento al prócer independentista José Martí-, ya está terminado el altar, con la cruz y el cristo ya colocados, e instaladas 3.500 sillas para los invitados al evento. La Catedral de La Habana ya no tiene el enorme andamio que la tapó durante semanas para limpiar su fachada, al igual que en el centro cultural Félix Varela, ya listo para que el papa pronuncie un discurso ante la juventud cubana. Un día antes de su llegada, se empiezan a ver en La Habana movimientos de seguridad, cierres de calles y reuniones de vecinos en las que se informa a los habaneros sobre los medios de transporte a su disposición para acudir a los actos del sumo pontífice. Esta visita papal también ha despertado un amplio interés mediático, con más de 1.000 corresponsales extranjeros acreditados para el evento, más unos 300 periodistas de la prensa nacional, que dispondrán de conexión internet wi-fi y la transmisión oficial en vivo de la mayoría de las actividades de Francisco en las tres salas de prensa habilitadas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. ACCEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.