Autoridades canadienses advierten sobre el uso de Ivermectina para el COVID-19

El Ministerio de Salud de Canada ha advertido a los canadienses sobre el uso de la Ivermectina para tratar o prevenir el COVID-19.

Señala la autoridad sanitaria que durante este último año han aumentado las llamadas a los centros de control de intoxicaciones debido al uso del medicamento. Reiteró en un comunicado de prensa, que no hay evidencia de que la Ivermectina funcione para prevenir o tratar COVID-19, y no está autorizada para este uso.

Health Canada pide a las personas que utilizan dicho fármaco para prevenir o tratar el COVID-19, suspender su uso de inmediato y ante la presencia de efectos secundarios después de haberlo tomado, llamar al control de intoxicaciones.

La Ivermectina es un fármaco de uso veterinario

La Ivermectina es un medicamento antiparasitario que no está autorizado para tratar virus como el que causa el COVID-19.

Además, las autoridades resaltan que la Ivermectina veterinaria está aprobada para su uso en animales para prevenir ciertas enfermedades y parásitos, pero puede ser peligrosa para los humanos, especialmente si se toma en dosis altas.

Health Canada informa que varias instalaciones de medicina veterinaria han reportado casos de personas que estaban utilizando una formulación de ese medicamento, destinada al ganado.

Advierte, además, que consumir productos sanitarios destinados a los animales implica posibles riesgos graves para la salud, como convulsiones, coma e incluso la muerte.

La toxicidad de la Ivermectina puede provocar también náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, mareos, presión arterial baja, insuficiencia respiratoria, entre otros síntomas peligrosos.

Comercio ilegal de Ivermectina para tratar el Covid

Varias personas comercializaban la Ivermectina para tratar y prevenir el COVID-19, por lo que Health Canada recuerda que es ilegal vender o publicitar un fármaco de manera engañosa para confundir a los clientes.

El Centro de Información sobre Drogas y Venenos informa también que en los últimos seis meses han recibido numerosos reportes del uso de ese fármaco de grado veterinario para prevenir o tratar COVID-19

+ posts