La Red Latinoamericana de Educación presenta su tercera conferencia anual el próximo sábado 28 de febrero en Toronto.
La misma se convoca bajo el nombre ‘Comunidad Latinoamericana de Toronto Unida Apoyando a la Educación Dialogando con los consejos escolares para mejorar el éxito del estudiante’.
Sobre el evento dice Angela Gauthier, directora de Educación del Consejo Distrital Escolar Católico de Toronto que éste “apoya nuestros esfuerzos para mejorar la participación de los padres y ofrecer un currículo inclusivo. Juntos estamos ayudando a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial”.
El evento es parte de ese reto que significa el hecho de que el 40% de los jóvenes latinoamericanos de Toronto no terminan la escuela secundaria.
La actividad se desarrollará entre las 9:30 am y las 3:30 pm, en la escuela secundaria católica de Santa María, en el 20 de Portugal Square, Toronto,en Toronto.
En comunicado de prensa, los organizadores afirman que “este año vamos a estar actuando en solidaridad como los jóvenes interesados, padres de familia, miembros de la comunidad, y los educadores para mejorar las experiencias de aprendizaje de los jóvenes de origen latinoamericano y asegurar el éxito de nuestra comunidad”.
La Red Latinoamericana de Educación es un colectivo de organizaciones, padres de familia, jóvenes y las personas que tienen la visión colectiva de una comunidad latinoamericana unida y fortalecida en Toronto con el apoyo de una red de iniciativas
Esta conferencia se realizará en colaboración con el Consejo Público de Educación de Toronto (TDSB), el Consejo Escolar Católico de Toronto (TCDSB), La Federación de Maestros de Secundaria de Ontario (OSSTF), la Federación de Maestros católicos de inglés de Ontario (OECTA), y varias organizaciones al servicio de la comunidad latinoamericana.
Los padres, los jóvenes, los miembros de la comunidad y los educadores se reunirán para participar con el sistema educativo, como individuos y una comunidad organizada. La conferencia se abrirá con una exposición de diversas iniciativas y los servicios ofrecidos desde y hacia nuestra comunidad.
Los Trustees o consejeros escolares electos recientemente y altos funcionarios serán invitados al final de la conferencia para escuchar nuestros resultados.
En esta conferencia el objetivo es aprender acerca cómo trabajar con las escuelas locales y, a un nivel más amplio, con las juntas escolares. Este espacio es una plataforma para entablar un diálogo sobre las experiencias en las escuelas y crear un plan de acción para mejorarlas.
La red de apoyo que se crea continuará con el plan de acción y su crecimiento para garantizar su aplicación. Cada grupo va a crear planes y metas sobre cómo influir en su educación, según dijeron los organizadores.
La presentadora de la conferencia, la estudiante TCDSB, Gabriela Argueta, subraya que “La conferencia LAEN es importante para mantener a todos los educadores, estudiantes y padres de familia enterados igualmente de la acción en nuestro sistema educativo . Esta conferencia no es solo para estar informado, es también para e Hispano-canadienses en las escuelas . “.
Por su parte el profesor del Consejo Escolar Público de Toronto Derik Chica, dice: “esta es una conferencia muy importante en nuestra comunidad, donde los Consejos Escolares escucharán lo que tenemos que decir sobre el sistema educativo. Vamos a estar en la solidaridad como la diversa comunidad latinoamericana que vive en Toronto “.
Más información sobre la Red de Educación AQUI