Este es uno de esos postres que tienen distintos nombre, pero básicamente es la misma receta. En Puerto Rico le llaman panetela y en Cuba, masa real. Es muy fácil de hacer y es muy versátil porque, aunque la receta tradicional es con pasta de guayaba, puedes agregarle queso blanco cheddar o hasta usar pasta de cualquier otra fruta.
Ingredientes
10 oz de pasta de guayaba, en tiras de 1/4 pulgada
1 taza de azúcar
1 barra de mantequilla sin sal
2 huevos
¼ cucharadita de extracto de almendra
2 tazas de harina cernida
Azúcar en polvo, al gusto para decorar
Modo de preparación
1 Precalienta el horno a 350 °F.
2 Necesitarás un molde para hornear de 13 x 9 pulgadas, rociado con aceite en aerosol.
3 Corta la pasta de guayaba en rebanadas de 1/4 de pulgada y reserva.
4 En el tazón de la batidora, mezcla el azúcar con la mantequilla hasta obtener una crema uniforme, agrega los huevos uno a uno, añade el extracto de almendra y vuelve a mezclar.
5 Incorpora la harina de trigo poco a poco sin dejar de mezclar, a velocidad baja para que no te salpique. Bate hasta que se incorpore bien con los demás ingredientes.
6 Divide la mezcla en 2 partes iguales. Vierte la primera capa en el molde, espárcela con una espátula hasta que cubra todo el fondo. Coloca uniformemente las tiras de pasta de guayaba sobre la primera capa y cúbrela con el resto de la mezcla. Hornea por 35 minutos. Retírala y deja enfriar por completo antes de cortarla en cuadraditos de 1 a 2 pulgadas, luego espolvoréala con azúcar en polvo.
7 Sirve y disfruta.
Consejo desde la cocina
Una buena idea es comprar tus ingredientes frescos y de primera calidad en Islagrande.com, la tienda
virtual con las opciones de pago más seguras. Sin moverte de casa podrás contar con alimentos de
primera calidad. Si buscas una merienda sabrosa y nutritiva no dudes en comprar deliciosos yogurts
accediendo en este link: