El pabellón Latino América estará abierto desde el 8 al 10 de Julio en Brampton
La ciudad de las flores, Brampton, Ontario, celebrar este fin de semana el festival anual de las culturas con doce pabellones, festejando la diversidad cultural de su población. El festival que cumple 34 años, es un despliegue de arte, tradición y cultura culinaria que transforman locales en la ciudad y transporta a sus visitantes a diferentes rincones del mundo.
Después de estar ausente por varios años, nuestra cultura con todos sus sonidos, colores y sabores estará bien representada en el Centro Recreacional Century Gardens -localizado en el 340 Vodden Street E., Brampton.
En conjunto, dos organizaciones le estarán dando vida a tres días de programación que incluyen bailes típicos y la participación de artistas reconocidos como Natalie Castro, Rosario Arce, Rosy Cervantes y muchos más.
“Siempre que podemos aportar un granito para representar nuestra cultura y comunidad en un evento de la magnitud de Carabram, el esfuerzo siempre vale la pena,” menciona Eldy Ampuero, presidente del Congreso Hispano Canadiense. El Congreso forma parte de una esfuerzo colectivo que se está realizando con la ayuda de la congregación latina local de La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días.
“Parte de nuestro mandato como miembros de la iglesia es el de aportar a la comunidad de manera positiva,” agrego Ed Limón, obispo del barrio Chinguacousy Park y director del comité organizador. “Esta será la primera vez y esperamos que no sea la última ocasión en que tres congregaciones de nuestra iglesia se unen para proyectar quienes somos como comunidad cultura y de fe”.
ROSY CERVANTES
Este año el comité organizador hizo la decisión de ayudar a los damnificados del terremoto en el Ecuador, donando todo los ingresos que reciba el pabellón a la organización de World Vision y a varias organizaciones locales que necesitan financiar el envío de contenedores repletos de materiales médicos, listos para ser enviados para contribuir a los esfuerzos de reconstrucción.
El acceso al festival se logra con un pasaporte que se venderá en la puerta -por $12 para adultos- y que le dará acceso a todos los pabellones durante el fin de semana. Los niños reciben entrada gratuita.
Información sobre la programación y horarios de los tres días se puede encontrar visitando www.carabram.org.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. ACCEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.