Cristina Flores entre Los 10 Más Influyentes

Cada año, la gala de los 10 Hispanos Más Influyentes de Canadá celebra las historias de esfuerzo, talento y contribución de miembros destacados de la comunidad hispana en este país. Desde su inicio en 2007, este evento se ha convertido en una plataforma para resaltar el impacto positivo de los latinos en diversas áreas, desde la ciencia hasta las artes, pasando por el deporte y el activismo social.

En la edición de este año, una de las homenajeadas fue Cristina Flores, cuyo camino está marcado por su pasión, perseverancia y compromiso con la comunidad. Cristina no solo ha destacado como deportista y promotora del rugby, un deporte que ha ayudado a visibilizar y fortalecer entre las mujeres, sino que también ha contribuido significativamente al tejido social y cultural de Canadá.

En esta entrevista, Cristina comparte sus reflexiones sobre la importancia de este reconocimiento, el impacto que tiene en la comunidad latina y cómo su propia historia de vida inspira a otros a superar retos y alcanzar metas en un país que abraza la diversidad. Una conversación que no solo resalta los logros individuales, sino el poder colectivo de los latinos como agentes de cambio y contribuyentes al mosaico cultural canadiense.

Correo Canadiense: Cuéntanos un poco sobre ti y tu trayectoria en Canadá.

Cristina Flores: Llegué a Canadá, proveniente de México, cuando tenía 12 años para participar en un campamento y me enamoré del país. Más tarde regresé para estudiar en la universidad, donde descubrí mi pasión por el rugby. Era un deporte poco común para mujeres en esa época, pero logré abrirme camino.

Con los años, me involucré en torneos internacionales, trabajé en diferentes proyectos y seguí promoviendo el deporte desde diferentes instancias, incluso luego de ser madre. Lo que más me motiva es poder inspirar a otras personas, especialmente a las mujeres, a perseguir sus sueños, sin importar las barreras.

CC: ¿Podrías contarnos, como premiada y miembro de la Junta Directiva, sobre la gala de los 10 Hispanos Más Influyentes, su historia y la importancia que tiene para la comunidad latina?

CF: Este proyecto comenzó en 2007, con la visión de Mauricio, quien quería destacar y promover a los latinos en Canadá. Es una misión muy importante porque reconocer el trabajo de nuestras comunidades no sólo resalta nuestros logros, sino que también inspira a otros. Muchas personas que llegan de Latinoamérica enfrentan dificultades, desde el idioma hasta las circunstancias personales. Cuando ven que otros han logrado superar retos similares, les da esperanza y motivación para seguir adelante.

Para mí, estos premios son una manera de demostrar que los latinos no sólo contribuimos a nuestra comunidad, sino también a la sociedad canadiense en general. Además, Canadá es un mosaico cultural. Reconocer las aportaciones de todas las comunidades, en este caso la latina, enriquece a todos.

CC: ¿Qué impacto crees que tiene este tipo de reconocimiento en alguien que está considerando emigrar a Canadá?

CF: Es un incentivo, sin duda. Ver que hay gente que llegó con pocos recursos, sin hablar el idioma, y que logró labrar un camino, es un mensaje claro de que sí se puede. Me parece crucial que estos premios no sólo sean un reconocimiento, sino también una fuente de motivación.

Algo que se podría considerar es en un futuro cercano crear un programa de mentoría. Personas que ya han vivido la experiencia podrían guiar a otros que están en el proceso de integrarse. Este acompañamiento sería invaluable para nuevos inmigrantes, ya sea que quieran ser emprendedores, científicos, periodistas o deportistas.

CC: ¿Cómo se seleccionan Los 10 Hispanos más Influyentes del año?

CF: Es un proceso abierto al público. Las postulaciones se difunden a través de redes sociales y medios, y cualquiera puede nominar a alguien: un amigo, un familiar o un colega. Luego, se evalúan los logros profesionales y, lo más importante, cómo han contribuido a la comunidad hispana y canadiense.

Yo fui juez en 2008 y puedo decirte que se busca diversidad en los seleccionados. Es un proceso riguroso, pero el objetivo es que haya representación de diferentes campos y sectores.

Los jueces también son seleccionados por su trayectoria e influencia.

CC: Hablando de la gala de este año, ¿cómo fue la experiencia?

CF: Maravillosa. La organización estuvo impecable, desde el espacio hasta el programa. Lo que más destacó fue la calidez de la gente. Creo que esa hospitalidad es algo muy latino. Además, fue especial ver cómo se promovió la comida hispana, lo que también da visibilidad a los negocios locales. Todo estuvo muy bien pensado y ejecutado.

+ posts