La literatura canadiense ha producido una serie de obras destacadas a lo largo de los años, con autores como Lucy Maud Montgomery, Margaret Atwood, Yann Martel, Joy Kogawa, Margaret Laurence, Robertson Davies, Joseph Boyden y otros que han dejando una huella significativa en la escena literaria.
Correo Canadiense le regala 10 títulos para comenzar a leer en estas festividades o regalar a los amantes de la buena literatura.
“Anne of Green Gables” de Lucy Maud Montgomery es una novela clásica que ha cautivado a lectores de todas las edades con su encantadora historia sobre la huérfana Anne Shirley. La novela ha sido adaptada a películas y series de televisión, y sigue siendo popular en todo el mundo.
“The Handmaid’s Tale” de Margaret Atwood es una distopía feminista que ha ganado numerosos premios y ha sido adaptada a una exitosa serie de televisión del mismo nombre. La novela aborda temas de opresión y control en una sociedad totalitaria, y ha generado debates sobre la igualdad de género y los derechos reproductivos.
“Life of Pi” de Yann Martel es una novela que combina realismo mágico con exploraciones filosóficas sobre la fe y la supervivencia. La historia sigue a un joven náufrago que comparte su bote salvavidas con un tigre de Bengala, y ha sido aclamada por su originalidad y profundidad emocional.
“Obasan” de Joy Kogawa aborda la experiencia de los canadienses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, centrándose en las injusticias sufridas por la comunidad durante el internamiento. La novela es un poderoso testimonio de la resistencia y la resiliencia en tiempos de adversidad.
“The Stone Angel” de Margaret Laurence es una novela que explora la vida de una mujer en la pradera, reflexionando sobre el paso del tiempo y las relaciones familiares. La novela es considerada un clásico de la literatura canadiense y ha sido elogiada por su prosa evocadora y personajes memorables.
“Fifth Business” de Robertson Davies sigue la vida de un hombre a lo largo de varias décadas, explorando temas de identidad, destino y redención. La novela es parte de la trilogía “The Deptford Trilogy” y ha sido reconocida por su rica narrativa y complejidad temática.
“The Orenda” de Joseph Boyden es una novela histórica que narra el encuentro entre los pueblos indígenas y los colonizadores europeos en el Canadá del siglo XVII. La novela ofrece una mirada perspicaz a la historia del país y destaca por su representación auténtica y conmovedora de los personajes indígenas.
“The English Patient” de Michael Ondaatje es una historia ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, que sigue las vidas entrelazadas de varios personajes en un hospital italiano. La novela fue adaptada a una película ganadora del Premio de la Academia y ha sido ampliamente elogiada por su prosa lírica y su exploración de temas universales como el amor y la pérdida.
“Barney’s Version” de Mordecai Richler es una novela cómica que sigue las desventuras amorosas y profesionales de un hombre a lo largo de varias décadas. La novela fue llevada al cine en una cinta protagonizada por Paul Giamatti y marcó al público por su humor mordaz y su retrato honesto de la vida moderna.
“The Inconvenient Indian” de Thomas King es un ensayo que examina la historia y la cultura indígena en Canadá, desafiando las narrativas tradicionales sobre el tema. El libro resalta por su perspicacia y su capacidad para provocar reflexiones sobre el legado colonial del país.
