La relevancia de la 69 Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo, efectuada en Cuba, se apoya en criterios renovadores que apuntan a buscar soluciones entre naciones y empresas, con destaque para las experiencias de este país.
Varios de los directivos de alto rango de las Naciones Unidas (ONU) que acudieron a dicho encuentro el 30 de abril en el hotel Meliá Varadero, también asistieron a la 42 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2024), del 1 al 5 de mayo en los Jardines del Rey (centro-este del país), ejemplo de sostenibilidad y protección medioambiental.
Precisamente, el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, apreció en entrevista con Prensa Latina, la realidad cubana en la industria de los viajes y la calificó de algo positivo.
Entre los temas que el ejecutivo abordó con Prensa Latina se encuentran conectividad, competitividad, digitalización y educación, y la necesidad de trabajar junto a los países y empresas. Tales asuntos los consideró básicos para el desarrollo del turismo en América Latina y el Caribe, donde Cuba ocupa un desempeño relevante en la recuperación del sector.
Dijo que trabajan intensamente en estas líneas, en los proyectos de innovación. Uno de sus puntos de vista apunta a compartir experiencias y buenas prácticas entre los destinos y países, tanto en lo referente al sector público como el privado.
Explicó en cuanto a conectividad que vienen de un evento muy importante en Chile, donde dialogaron con responsables, directores ejecutivos (CEOs) de las empresas aéreas, junto a líderes del turismo, en el que participó el titular del ramo en Cuba, Juan Carlos García.
Allí se estimuló que muchas empresas empiecen a volar a esta región americana, pues la intercomunicación es fundamental. Expresó que mientras haya más conectividad, más turistas tendremos en América Latina y el Caribe.
Recordó anuncios importantes de Avianca, cuando se están activando nuevos vuelos a Cuba y calificó de fuerte trabajo en este sentido el que realiza el Ministerio de Turismo (Mintur) de esta nación.