Invitan Consejeras y Consejeros del INE a ciudadanía residente en el extranjero a informarse para votar en 2024

En las próximas elecciones del 2 de junio de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen dentro y fuera del país, por lo que las y los ciudadanos residentes en el exterior ya pueden inscribirse en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y con ello, ejercer su derecho al voto.

En conferencia de prensa, las Consejeras Claudia Zavala Pérez y Carla Humphrey Jordan y el Consejero Arturo Castillo Loza, además del Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, Alejandro Sosa Durán, informaron de los procedimientos, requisitos y plazos para que la ciudadanía se registre en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024.

La Consejera Claudia Zavala explicó que desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 20 de febrero de 2024, los connacionales que radican en el exterior pueden solicitar su registro al Listado Nominal y elegir una de las tres modalidades que el Instituto implementará en estos procesos: Voto Electrónico por Internet, Postal o Presencial en sede consular.

Agregó que se fortalece la etapa de credencialización desde el extranjero para mexicanas y mexicanos que residen fuera de México.

Precisó las consideraciones y fechas que deberán tomar en cuenta para el voto desde el exterior.

Voto por Internet. A más tardar el 3 de mayo de 2024 las personas recibirán por correo electrónico la información de acceso al sistema y el periodo de votación será del 18 de mayo a las 20:00 horas, hasta las 18:00 horas del 2 de junio.

En el caso del Voto Postal, la primera semana de mayo de 2024 recibirán por mensajería todo el material, para regresarlo al INE en México a más tardar el 1 de junio de 2024.

Para el Voto Presencial deberán acudir a alguna de las 23 sedes consulares de México en el extranjero, el día de 2 de junio.

+ posts