Agosto ha sido proclamado el Mes de la Emancipación en Toronto por lo que la ciudad ofrecerá una amplia programación para reconocer el legado y la historia de la esclavitud en Canadá y celebrar su abolición.
El 1 de agosto de 1834, la Ley de Abolición de la Esclavitud de 1833 entró en vigor en todo el Imperio Británico, emancipando a más de 800 000 africanos esclavizados en las regiones controladas por los británicos en todo el mundo, incluido Canadá.
En 2021, el gobierno de Canadá designó oficialmente el 1 de agosto como el Día de la Emancipación en todo Canadá. En Toronto, el mes de agosto es reconocido además como el Mes de la Emancipación.
Este año, los residentes de Toronto pueden participar en una variedad de eventos diseñados para involucrar al público y empoderar a los residentes de color, que incluyen izar la bandera, ceremonias espirituales, programación en algunos de los museos de historia de la urbe, una serie de arte y exhibiciones.
Entre las propuestas para celebrar esta efeméride se encuentra Dis/Mantle, una exhibición de arte inspirada en los esfuerzos de los abolicionistas negros. La muestra vuelve a imaginar el Museo Spadina utilizando una narrativa afrofuturista: la Sra. Pipkin, la buscadora de libertad anteriormente esclavizada que trabajaba como lavandera en la casa ahora es la propietaria y la casa es un refugio para aquellos que buscan la libertad a través del Ferrocarril Subterráneo.
Abierta del 5 de agosto al 31 de diciembre, la muestra colectiva incluye paisajes sonoros, cerámica y arte visual de artistas canadienses de la diáspora afrocaribeña, incluido el artista principal Gordon Shadrach. El trabajo de Shadrach contará con figuras locales y notables de la comunidad negra que han demostrado liderazgo y contribuido al arte, los deportes, el comercio y la cultura, incluidos los jugadores de los Toronto Raptors, Tanisha Scott, Julien Christian Lutz pka Director X, Naki Osutei y más. También estarán presentes Odario Williams (Live Música), Roger Mooking (Instalación culinaria), Sharon Norwood (Cerámica), Jabari “Elicser” Elliott (Esculturas de grafiti), Christine Nnawuchi (Cerámica), Lillian Allen (Paisaje sonoro), Alessandra De Oliveira (Boticario) y Moraa Stump (Bandera acolchada de la libertad ).