Josué Ortiz, captando momentos e historias

La fotografía es un arte que ha transformado la manera en que percibimos el mundo que nos rodea. A través de su lente, podemos capturar la belleza de la naturaleza, la emoción de un momento especial o la crudeza de una realidad dolorosa.

Pero más allá de su valor estético, la fotografía tiene un papel fundamental en la sociedad. Es un medio para documentar la historia, para registrar los cambios y transformaciones que ocurren en nuestro entorno. Es una forma de hacer visible lo invisible, de mostrar al mundo lo que está sucediendo.

Con estas nobles ideas, Josué Ortiz apuesta por el lente de una cámara para presentar un trabajo limpio y contundente, fruto de la sensibilidad artística desarrollada durante toda su vida.

“Estudié arquitectura en Nicaragua, a partir de ahí abrí mis ojos hacia lo que es composición, color, textura, forma, influencia y me enamoré del arte. Luego empiezo a profundizar y a conectar el arte con la vida y la sociedad”, relató el talentoso artista visual a Correo Canadiense.

Tras dos años de estudio de sociología, Ortiz explicó que comenzó a entender que arte y sociedad se terminan entrelazando. En ese camino de descubrimiento conoció el cine, el poder de la cámara, y fue así que se quedó con la fotografía como medio de expresión.

“Lo que más me atrapa a mí son los elementos que tienen vida. La admiración de la vida en sí, crea una fuerte conexión y me hace querer tener ese tacto por medio de la fotografía. Soy bastante ecléctico porque me enamora la vida en sí, veo belleza en cada artista. Tengo influencias muy variadas pero, sin dudas, la mayor es la cultura nicaragüense. En mi país tenemos una cultura y un folklore bastante rico que está basado en las luchas de mi pueblo. Desde pequeño escuchaba música que hablaba de salir adelante, de luchar, de vivir la vida y disfrutar la naturaleza”, destacó el artista.

Según señala el fotógrafo, para los latinos el arte es algo que nos abre puertas donde sea que estemos. “Nuestra humanidad necesita alimentarse constantemente de expresiones artísticas. La cultura latina es cotizada y apreciada en todas partes del mundo, llama la atención. Solo debemos entender esto nosotros mismos”.

Ortiz se encuentra vinculado aquí en Canadá con el Consejo Canadiense de la Herencia Hispana (HCHC) que le abrió las puertas y le ha presentado a otras personas importantes dentro de la comunidad latina en Toronto.

“También me dieron la oportunidad de dar algunos talleres de fotografía y esto ha hecho que amplíe mi círculo y contribuya a impulsar el talento artístico en el seno de la comunidad hispana”, resaltó.

Sin dudas, Josué Ortiz da ejemplo de que la fotografía es una forma de comunicación que trasciende las barreras del lenguaje y nos conecta con nuestra humanidad compartida.

Su obra nos invita a mirar más allá de lo superficial y a profundizar en las historias que hay detrás de cada imagen. Y nos recuerda que, aunque a veces pueda parecer que estamos solos en el mundo, siempre habrá alguien que esté dispuesto a escuchar nuestra historia y a compartir nuestra lucha.

Si desea conocer más sobre la obra de este talentoso artista puede hacerlo accediendo a los siguientes links:

https://josue-memories.com/

https://www.instagram.com/josue_memories/

Vea esta y otras entrevistas de su interés en nuestro canal de Youtube

+ posts