El virua del papiloma humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual muy común que padece un gran por ciento de la población mundial.
A pesar de que muchos piensan que estas cuestiones son importantes a partir de que se empiecen a tener relaciones sexuales, lo cierto es que los especialistas recomiendan investigar, leer e informarse sobre este virus y otros varios años antes de las primeras experiencias.
El preservativo o condón es uno de los métodos más efectivos para protegerse del VPH, sin embargo, a diferencia de otras enfermedades de este tipo, este virus se puede evitar con la aplicación oportuna de una vacuna.
A pesar de que las mujeres pueden resultar a largo plazo las más afectadas por el VPH ( pueden desarrollar varios tipos de cáncer) los hombres y niños también deben de ser conscientes de la importancia de evitar contagiarse con este virus.
Todas las personas de entre 9 y 45 años pueden vacunarse contra el papiloma humano para protegerse contra las verrugas genitales y/o los diferentes tipos del virus del papiloma humano que pueden causar cáncer. Se recomienda que lxs niñxs se vacunen entre los 11 y 12 años, para que estén completamente protegidxs años antes de comenzar su vida sexual.
La vacuna contra el papiloma humano es una de las vacunas más efectivas que se consiguen. Los estudios muestran que la vacuna funciona super bien para prevenir los tipos del papiloma humano de alto riesgo y los problemas que pueden causar. Si te aplicas todas las dosis recomendadas antes de comenzar a tener sexo por primera vez, puede bajar tus chances de tener verrugas genitales y cáncer causado por el papiloma humano en un 99%.