En una sociedad cada vez más globalizada, el proceso de adaptación para los inmigrantes puede ser desafiante, pero también está lleno de oportunidades para crecer. Raquel Narvajas, española radicada en Canadá desde hace casi cinco años, es la fundadora de La Red de Hispanos, una iniciativa que busca apoyar a los hispanos en su transición al país norteamericano. Desde la sede de Correo Canadiense, Narvajas compartió su historia, la misión de su red y su visión para fortalecer la comunidad hispana.
Correo Canadiense (CC): Raquel, es un honor tenerte aquí. Cuéntanos, ¿quién es Raquel Narvajas?
Raquel Narvajas (RN): Muchas gracias por la invitación. Soy española y llevo casi cinco años viviendo en Canadá. Durante el día trabajo como gestora de programas en una empresa global, pero mi verdadera pasión es ayudar a los hispanos en su proceso de adaptación. Por eso fundé La Red de Hispanos, un espacio que busca facilitar esta experiencia para quienes llegan al país.
CC: ¿Cómo nació La Red?
RN: Todo comenzó el 31 de octubre de 2022, cuando reuní a 20 hispanos en una cervecería. Mi intención era que nos conociéramos y exploráramos cómo podíamos apoyarnos, especialmente en temas profesionales. Esa reunión inicial creció rápidamente, y en abril de 2023 trasladamos la red a la plataforma Heylo, donde ahora tenemos más de 1,500 miembros.
CC: ¿Cuál es la misión de La Red de Hispanos y cómo logran sus objetivos?
RN: Nuestra misión es clara: ayudar a los hispanos a tener una mejor vida en Canadá. Para ello trabajamos en cinco pilares fundamentales:
•Socialización: Fomentamos espacios donde las personas puedan conectarse y sentirse acompañadas en su idioma. A mí me encanta decir que venir a Canadá no es una aventura de soledad, nos tienes a nosotros, tu Red. Bien sabemos que socializar, el cómo nos expresamos, se hace mejor en nuestro idioma. El idioma, al final, es una barrera.
•Networking: Creemos que el talento hispano aporta un valor inmenso y conectamos a los miembros con reclutadores y empresarios. Lo que queremos es ayudar a estos hispanos a que tengan oportunidades de posiciones cualificadas. Me da muchísima pena ver cómo hay tanta gente, con tanto talento, con tanta educación, que venimos de diferentes países y que se piensan que por ser nuevos no tienen el derecho o no se creen con el derecho de aplicar a una posición cualificada porque dicen, no, es que soy nuevo. No, no. Es que tú aportas un valor inmenso a este país. Y eso es lo que tenemos que empezar a cambiar las creencias de los hispanos que vienen aquí. Y para eso lo que hacemos es traer a reclutadores o a personas, empresarios, que están contratando gente en sus empresas para que conozcan nuestro talento y les den las oportunidades a ellos.
•Coaching: Ofrecemos información confiable para evitar fraudes y facilitar la integración. Somos inmigrantes, el tema de la desinformación es un hecho, es una realidad. Y el googlear muchas veces nos lleva a que seamos víctimas de fraude. Entonces, lo que queremos es que la información que se comparta en nuestra plataforma sea una información legítima y comparada.
•Apoyo a emprendedores: Creamos un directorio de empresas confiables que han sido filtradas por nuestro equipo para asegurarnos de que nuestros miembros van a tener acceso a servicios de calidad y, por supuesto, bajo las leyes canadienses.
•Promoción de nuestra lengua y cultura: Celebramos nuestra identidad a través del idioma y la diversidad cultural.
CC: Sabemos que pronto tendrán un evento importante. ¿Qué puedes contarnos sobre la gala de La Red de Hispanos?
RN: Es nuestra primera gala y será un espacio para celebrar los logros de 2024, reflexionar sobre los aprendizajes y dar la bienvenida al 2025. Aunque ya estamos sold out, invitamos a la comunidad a estar atentos a futuros eventos a través de nuestra aplicación Heylo y Eventbrite.
CC: ¿Qué mensaje quieres transmitir a los hispanos que llegan a Canadá?
RN: Quiero que sepan que no están solos. Canadá puede ser un lugar desafiante al principio, pero con paciencia, autenticidad y las herramientas adecuadas, es posible cumplir sus sueños. No olviden sus raíces ni su idioma, pero abracen esta nueva cultura y oportunidades.
A todos nos pasan cosas y es que, además, nos suelen pasar las mismas cosas, pero tenemos miedo de hablarlo con la gente porque nos da vergüenza. Cuando no tenemos que tener ninguna vergüenza de hablar los desafíos que estamos teniendo. Al revés. Yo le digo a la gente, vosotros, ante la duda, preguntar. Intercambia opiniones y luego ya tú decides. Y para eso está el Correo, para eso está La Red y otras organizaciones que hay aquí en Canadá.
CC: Finalmente, ¿cómo pueden contactar a La Red?
RN: Pueden encontrarnos en redes sociales como La Red de Hispanos o escribirnos a info@lareddehispanos.com. Estamos en Instagram, Facebook y LinkedIn.
Con iniciativas como las de Raquel Narvajas y La Red de Hispanos, queda claro que la comunidad hispana en Canadá tiene el potencial para brillar y prosperar. Para aquellos interesados en conectarse, ¡la red está abierta y lista para recibirlos!