Del desamor a la realidad

CECILIA ALBORNOZ*

“Robaste mis sueños y no tengo con quien denunciarte, no sabes cuánto me duele el no tenerte” “Recuerda si un amor se va es hora de volver a buscarlo en otra parte” Todas estas frases que en algún momento atravesaron por nuestro pensamiento no son nada más que el reflejo de la desvinculación emocional y sexual con otro ser humano. El desamor es la falta de amor o afecto hacia la otra persona. Cuando se acaban las emociones positivas ante el encuentro con el otro, la rutina y la vida en común apagan la comunicación y el interés, uno tiene una sensación de extrañeza con la otra persona.
Pero, ¿cómo nos afecta esto en nuestra vida en pareja? Una forma es la violencia emocional derivada del desamor en las relaciones. Este tipo de violencia no nos deja herida físicas pero nos marca profundamente el alma, la autoestima y la confianza en nosotros mismos. Estas relaciones son solo una cáscara, un escenario vacío de amor porque una relación de pareja es para gozarla no para sufrirla. En el momento que empezamos a sufrir por el otro ser humano o por nosotros mismos debemos terminar esa relación.
Desafortunadamente nosotras las mujeres somos mas vulnerables al desamor. Una persona que se siente descalificada y desvalorizada por su pareja entra en un estado de acostumbramiento, le parece ‘normal’ no ser tomado en cuenta y ésto es muy perjudicial. El que se acostumbra a no ser amado pierde la fe en sí mismo y lo que le sigue es un estado de depresión y estrés emocional.
Existen diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a nuestras necesidades afectivas y cómo las comunicamos, de qué maneras las expresamos. Los hombres no suelen darle tanta importancia a los sentimientos de las mujeres. Es en este punto donde debe haber convergencia entre los dos, tratando de llegar a un acercamiento de posturas.
El fin de ese amor no significa terminar con la capacidad de amar. Siempre vuelve a salir el sol cada día… sólo tenemos que verlo y sentirlo.

*Terapeuta en Salud Mental Terapia en Sexualidad – individual y de parejas.
Teléfono: 647-720-1166

+ posts