80 años de relaciones entre Cuba y Canadá: “Hemos superado la prueba del tiempo”

El 16 de marzo, Cuba y Canadá celebraron ocho décadas de relaciones diplomáticas ininterrumpidas, un hecho notable en la historia de América, marcado por el respeto mutuo y la cooperación en diversos sectores. A lo largo de estos años, ambos países han construido un vínculo sólido y demostrando que el entendimiento es posible incluso en contextos internacionales complejos.

Durante una reciente visita a Canadá, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, destacó la relevancia de esta relación, que se ha mantenido firme a pesar de los cambios políticos y económicos en ambos países. “Nuestra relación con Canadá ha superado la prueba del tiempo”, afirmó, recordando que, junto a México, Canadá fue el único país del continente que no rompió lazos con Cuba tras la Revolución de 1959.

A lo largo de estos 80 años, la relación bilateral ha evolucionado de manera integral y diversificada, con fuertes lazos en turismo, comercio, inversión, cooperación al desarrollo y cultura. Canadá es el primer emisor de turistas a Cuba, representando más del 20% del turismo internacional en la isla, y también se ha consolidado como el segundo mayor inversor extranjero en el país. Además, ha sido un socio comercial clave, con un intercambio basado en productos estratégicos como el níquel y el cobalto.

Uno de los pilares de esta relación ha sido la inversión canadiense en sectores estratégicos de la economía cubana. Empresas como Sherritt International llevan más de tres décadas operando en la producción de níquel y cobalto en Moa, mientras que Energas, una empresa mixta en Boca de Jaruco, genera electricidad con gas y vapor, posicionándose como la planta más eficiente de su tipo en Cuba. En el ámbito del turismo, compañías como Blue Diamond administran numerosos hoteles en la isla, consolidando la presencia canadiense en este sector clave.

El viceministro enfatizó que el diálogo político entre ambos gobiernos ha sido un factor fundamental en el fortalecimiento de estos lazos. Peñalver Portal significó que la comunicación se ha mantenido fluida y respetuosa, facilitando la cooperación en múltiples áreas. Un ejemplo de ello es el compromiso de Canadá con la cooperación al desarrollo en Cuba, con proyectos en sectores como la agricultura, la energía renovable y la formación técnica.

Sin embargo, no todo ha sido sencillo en estas ocho décadas. El diplomático reconoció que la relación ha enfrentado desafíos, especialmente en el contexto de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Cuba. A pesar de ello, Canadá ha mantenido una postura independiente y ha sido un actor clave en la defensa del comercio y la cooperación con la isla.

En el ámbito multilateral, ambos países han encontrado puntos de convergencia en temas globales, como el cambio climático y el desarrollo sostenible. En foros internacionales, Canadá ha apoyado en diversas ocasiones la resolución de la ONU contra el bloqueo económico a Cuba, demostrando su compromiso con una política exterior basada en principios y no en presiones externas.

El futuro de la relación bilateral, según el viceministro de la Mayor de las Antillas, pasa por la diversificación y expansión de los lazos económicos y de cooperación. Existen oportunidades en sectores emergentes como las energías renovables y la biotecnología, así como en el fortalecimiento de los intercambios culturales y académicos. “Tenemos una base sólida sobre la cual seguir construyendo”, afirmó, subrayando que la relación entre Cuba y Canadá es un ejemplo de cómo el respeto mutuo y la cooperación pueden prevalecer a lo largo del tiempo.

Durante su estancia en Canadá, el viceministro cubano desarrolló una intensa agenda de trabajo que incluyó encuentros con autoridades gubernamentales, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil. En reuniones bilaterales con funcionarios canadienses, se abordaron temas clave como el fortalecimiento de los lazos comerciales, las oportunidades de inversión y la cooperación en sectores estratégicos. Además, sostuvo diálogos con la comunidad cubana residente en Canadá, reafirmando el compromiso del gobierno cubano con sus ciudadanos en el exterior. Como parte de su programa, también participó en intercambios donde expuso los avances y desafíos de la relación bilateral, destacando la importancia de la solidaridad y el entendimiento mutuo entre ambas naciones.

Con 80 años de historia compartida, Cuba y Canadá miran hacia el futuro con la certeza de que su vínculo continuará evolucionando y adaptándose a los nuevos desafíos del mundo actual.

+ posts