El presidente de Estados Unidos Barack Obama (i) junto a el vicepresidente de Consejo de Estado cubano, Salvador Valdéz Mesa (d) durante la colocación de la ofrenda floral ante el monumento del prócer cubano José Martí en la Plaza de la Revolución en La Habana (Cuba). EFE
El presidente de Estados Unidos Barack Obama (i) junto a el vicepresidente de Consejo de Estado cubano, Salvador Valdéz Mesa (d) durante la colocación de la ofrenda floral ante el monumento del prócer cubano José Martí en la Plaza de la Revolución en La Habana (Cuba). EFE
FREDDY VELEZ* / Enviado Especial de Correo Canadiense
Lo más importante: no tienen marcha atrás la normalización de relaciones entre EE.UU. y Cuba y, por ende, el fin del bloqueo estadounidense.
Sorpresa: Raúl Castro, el presidente cubano hubiese dicho que de “si hay una lista de nombres de presos políticos en Cuba… los liberamos hoy mismo”.
Obvio: cada país mantiene sus derechos; Cuba a tomar sus decisiones en relación a la democracia, el sistema político y en lo que tiene que ver con derechos humanos; y, por su parte, Estados Unidos seguirá defendiendo en foros internacionales su idea de democracia y exigiendo el respeto de los derechos humanos.
“Existen profundas diferencias entre nuestros países que no van a dejar de existir (…) debemos aceptar las diferencias y no hacer de éstas el centro de nuestras relaciones (…) y concetrarnos en lo que nos acerca y no en los que nos separa”, dijo Castro en tono conciliador.
Entre tanto, Obama afirmó que: “el destino de Cuba no debe ser decidido por los Estados Unidos. Cuba es soberano (…) El futuro de los cubanos será definido o futuro dos cubanos será definido por los cubanos y nadie más”.
Pendiente: una fecha para desmontar el bloqueo económico -que depende de una decisión que no genera consenso en el actual congreso de Estados Unidos.
Lo novedoso: el anuncio de nuevos acuerdos en materia de cooperación en sectores como la agricultura, la protección del medio ambiente y la promoción de la salud y de las investigaciones en ese campo.
Ese, en resumen, es lo que destaca del encuentro sostenido en La Habana este lunes entre Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, y su homólogo Raúl Castro.
Luego de su reunión, los mandatarios hablaron –y esta vez el que lo hizo con mayor extensión por su propio pedido fue Obama.
Una salida que causó hilaridad entre los periodistas: la ingeniosa evasión de Castro ante la pregunta sobre a quién prefiere entre los candidatos presidenciales estadounidenses Hillay Clinton y Donald Trump.
“Yo no puedo votar en las elecciones de Estados Unidos”, aseveró con sorna Castro.
Esperanzador que el tono de las intervenciones fueron cordiales, en algún punto informales y que ambos gobernantes coincidieron en afirmar que los frutos de esta nueva relación traerán beneficios no sólo para los pueblos de ambas naciones; también para el hemisferio y para el mundo.
Y una prueba de ello es la revelación por parte de Raúl Castro de la alianza con investigadores estadounidenses para fomentar el combate a enfermedades no trasmisibles como el zika y males crónicos como el cáncer –campo este último donde Cuba tiene ya productos que han dado resultados prometedores en los relacionados con el pulmón.
*Editor General de CORREO Canadiense; periodista colombo-canadiense, radicado en Toronto.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. ACCEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.